Hay un concierto de Guns N'Roses
El Alavés pide jugar en San Mamés y el Athletic dice que es imposible

El Alavés ha solicitado formalmente disputar la final en San Mamés. Foto: Athletic Club.
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El conjunto vitoriano ha emitido un comunicado solicitando disputar la final en San Mamés al que ha respondido el Athletic de Bilbao recordando la "imposibilidad" de esta opción debido al concierto de Guns N'Roses' allí el 30 de mayo.
El Alavés quiere jugar en San Mamés; el Barça, en el Camp Nou
El Deportivo Alavés ha solicitado este viernes formalmente jugar la final de la Copa del Rey ante el FC Barcelona en San Mamés "por la cercanía" para sus aficionados. El club albiazul ha señalado en un comunicado que la presencia de "50.000 aficionados procedentes de ambos clubes supondrá un impacto económico muy importante para Euskadi" cifrado "en alrededor de 10 millones de euros", según varios informes de instituciones públicas basados en finales anteriores. Además, ha insistido en que la sociedad San Mamés Berria, propietaria del recinto, "ingresaría por cuestiones de arrendamiento del estadio una cantidad superior al millón de euros" y le ha instado a que haga una solicitud formal a la Real Federación Española de Fútbol. En el comunicado oficial difundido para expresar su postura sobre dónde disputar este partido que se celebrará el 27 de mayo, el Alavés ha desvelado que mantuvo conversaciones con el director general del Athletic Club, Jon Berasategui, "para transmitirle el deseo por parte del Deportivo Alavés de celebrar una cita deportiva de tal envergadura en su estadio". Sin embargo, han reconocido que desde la entidad alavesista se trató "de tener comunicación con el presidente del Athletic Club", Josu Urrutia, pero estos intentos no han tenido "resultado positivo hasta el momento". Por otro lado, ha indicado que ya ha establecido "los primeros contactos" con el presidente de la Federación, Ángel María Villar, "para tratar esta cuestión". Por todo ello, la entidad albiazul "se pone a disposición de la sociedad San Mamés Berria para analizar todas las posibilidades de la disputa de la Final en San Mamés" y lograr así "un beneficio muy importante tanto para la afición alavesista como para Euskadi por las consecuencias económicas de la celebración del partido". Esta propuesta de jugar en el estadio bilbaíno cuenta con numerosos apoyos como el del lehendakari, Iñigo Urkullu, que trasladó sus felicitaciones al Alavés y afirmó que sería "extraordinario" que ese encuentro pudiera jugarse en San Mamés. En el mismo sentido, el portavoz del PSE-EE en Bilbao, Alfonso Gil, se mostró partidario de que el Alavés pudiera jugar la final de la Copa del Rey en la capital vizcaína.El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Bilbao, Luis Eguiluz, aseguró que la posibilidad de que se juegue en San Mamés la final de la Copa del Rey entre el Alavés y el FC Barcelona es "una oportunidad de oro que la ceguera del PNV perderá" y mostró su apoyo a la celebración de este evento. Desde Vitoria, el diputado general de Álava, Ramiro González (PNV), trasladó a los representantes institucionales de Bizkaia el deseo de los aficionados alaveses de que la final se juegue en "la Catedral".El Athletic de Bilbao ha contestado al comunicado del conjunto vitoriano aclarando que "se puso en contacto con la entidad alavesa. Concretamente telefoneó a Alfonso Fernández de Troconiz, presidente del Deportivo Alavés, al que expresó la imposibilidad de que la final prevista para el 27 de mayo se pudiera jugar en San Mamés teniendo en cuenta los compromisos adquiridos por San Mamés Barria para la celebración de un concierto el día 30 de mayo y cuyos preparativos impiden la disputa de cualquier evento deportivo el citado día 27 de mayo". Además, apunta que "no ha recibido, ni directa ni indirectamente, ni a través de ningún departamento o instancia llamada ni mensaje alguno desde la entidad gasteiztarra". Por otra parte, el Deportivo Alavés ha descartado jugar la final de la Copa del Rey en el Camp Nou ya que prefiere que se dispute en un "campo neutral". La institución alavesista ha señalado que "el presidente analizó ayer todos los escenarios posibles" y finalmente se ha decidido que la final se dispute "en un campo neutral". El Barcelona, aunque no ha hecho pública ninguna preferencia, se decantaría por disputar el partido en su campo.Ante la imposibilidad de jugar también en el Bernabéu por unas obras de remodelación que comienzan el 17 de mayo sigue aumentando las opciones de que el partido se dispute en el Vicente Calderón pese a que muchos aficionados rojiblancos no quieren que su estadio albergue la final.