BOMBAZO EN EL CICLISMO
Primoz Roglic correrá en el Bora las próximas tres temporadas
El esloveno, ganador del pasado Giro y tercero en la Vuelta, cambia de equipo y defenderá hasta 2026 los colores del Bora-Hansgrohe alemán donde coincidirá con Hindley y Vlasov.

Primoz Roglic
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El ciclista esloveno Primoz Roglic correrá en el Bora-Hansgrohe alemán a partir de la próxima temporada, confirmando su salida del Jumbo-Visma siete años después del inicio de su aventura en la escuadra neerlandesa, según confirmó su nuevo equipo en un comunicado.
"Bora-Hansgrohe ha fichado a Primo Roglic a partir de la próxima temporada. Uno de los mejores corredores del mundo se ha comprometido con el equipo alemán UCI WorldTeam", avanzó el conjunto teutón en su página web.
Así, el corredor, de 33 años y ganador de cuatro grandes vueltas, se decanta finalmente por el proyecto del Bora, con el objetivo de ser líder y poner en el primer escalón a una escuadra, hasta ahora comandada por el australiano Jai Hindley, ganador del Giro 2022.
En uno de los movimientos más importantes para la próxima temporada, y después de que Jumbo se convirtiera este año en el primer equipo de la historia en ganar un mismo año las tres grandes, el talentoso corredor esloveno pone punto y final a su aventura en el equipo neerlandés -que arrancó en 2016-, después una Vuelta a España en la que tanto él como Jonas Vingegaard cedieron para permitir el triunfo de su compañero, el gregario Sepp Kuss.
"El factor decisivo fue que el equipo está realmente motivado para trabajar conmigo, y que tenemos las mismas ideas", explicó Roglic en declaraciones compartidas por su nuevo equipo, dejando entrever que la relación con la estructura neerlandesa ya no era como en otras temporadas. Además, el esloveno reconoció estar "deseando dar este paso", aunque sea "como un territorio nuevo" para él.
Roglic sumó su primer Giro de Italia este año, después del tercer puesto en 2019, para agrandar un palmarés que ya contaba con tres Vueltas a España (2019, 2020 y 2021), una París-Niza (2022), dos Tirreno-Adriático (2019 y 2023), una Volta a Catalunya (2023), dos Vueltas al País Vasco (2018 y 2021), dos Tour de Normandía (2018 y 2019) y un Critérium del Dauphiné (2022).