A falta de cinco jornadas
El Barcelona conquista su duodécima Liga Asobal consecutiva; Granollers recupera el segundo puesto
El Barcelona venció 34-35 en Pamplona al Anaitasuna y es ya campeón de Liga. Ha ganado todos los partidos salvo uno ante el Torrelavega que perdió por alineación indebida.

Asobal
Madrid - Publicado el - Actualizado
6 min lectura
La victoria del Barça de este mediodía en la pista del Anaitasuna de Pamplona (34-35) le ha dado, a cinco jornadas para el final de la competición, su duodécimo título de liga consecutivo, vigésimo primero de Liga Asobal y el vigésimo noveno de la máxima competición del balonmano español.
El triunfo azulgrana sobre la escuadra navarra hace que la ventaja del equipo de Carlos Ortega, que ha logrado su primer título liguero como entrenador, sobre su inmediato seguidor, el Bidasoa Irún sea ya de 10 puntos más el 'average' cuando restan aún 10 en juego. El equipo azulgrana es el mejor ataque de la liga, con una media de 36,8 goles, y la mejor defensa, con 27,8 goles encajados.
En la temporada 2018-2019, los azulgrana se proclamaron campeones en la vigésima tercera jornada, al vencer en el Palau Blaugrana al Quabit Guadalajara por 40-24 y estableciendo un récord histórico en la competición al lograr el título siete jornadas antes del final. En esta, posiblemente lo hubiesen hecho a falta de seis, pero la sanción por alineación indebida del pivote tunecino-catarí Youssef Ben Alí frente al Torrelavega (por un error burocrático de los azulgrana) ha retrasado una jornada la consecución del título.
Una racha histórica con solo 5 derrotas en 12 años
Para sumar estos doce títulos consecutivos, los azulgrana han disputado 340 encuentros, con 333 victorias, dos empates y solo cinco derrotas. La racha, que se inició en la primera jornada de la temporada 2010-2011, el 11 de septiembre de 2010 con la victoria en el Palau Blaugrana frente al Torrevieja (34-25) se mantiene ya desde hace 11 años, 7 meses y 12 días.
La última derrota azulgrana se produjo en el Palau ante el Fraikin Granollers (28-29) el 13 de abril de 2018. Fue el fin a una serie, prácticamente inalcanzable, de 145 victorias y un empate que se prolongó durante 4 años, 10 meses y 26 días. Desde esa derrota hasta este sábado (sin contar la sanción ante Torrelavega), el equipo de Carlos Ortega ha sumado ya en la Liga 111 victorias y un empate (en la pista del Logroño (28-28) el 26 de marzo de 2019).

En el resto de competiciones nacionales, los azulgrana mantienen su racha invicta con 73 partidos: 33 de Copa del Rey, 16 de Copa Asobal, 9 de Supercopa de España y 15 de Supercopa de Cataluña. Esta racha se inicio el 15 de agosto de 2013 en la victoria azulgrana en la semifinal de la Supercopa de Cataluña en la pista del Bordils gerundense (23-50). Desde entonces han sumado de manera consecutiva 9 Copas del Rey, 8 Copas Asobal, 9 Supercopas de España y 9 Supercopas de Cataluña.
El balance de la temporada ha sido muy positivo, hasta ahora ya que al título de Liga, se le añaden la Copa del Rey, la Supercopa de España y la Supercopa de Catalunya. La Copa Asobal ha sido aplazada, posiblemente hasta el próximo mes de junio.
Revalidar la Champions League en el horizonte
Ahora, la plantilla azulgrana se centrará en los cuartos de final de la Liga de Campeones, frente al Flensburg alemán, el 11 y 19 de mayo, el último paso a la Final Four de Colonia del 18 y 19 de junio próximos donde el Barça intentará revalidar el título logrado la pasada temporada.
En el plano individual, el extremo zurdo Áleix Gómez, con 99 tantos (34 desde 7 metros) es su máximo goleador en la liga Asobal, seguido del lateral zurdo francés Melvyn Richardson, con 92/ 27 desde 7 m.) y su compatriota Dika Mem (81/10 desde 7 m.). Detrás de ellos están el lateral izquierdo brasileño Haniel Lángaro (81), el central esloveno Domen Makuc (74), el extremo izquierdo Ángel Fernández (68) y el extremo zurdo esloveno Blasz Janc (61).
De los seis jugadores del Barça B convocados por Ortega esta temporada, el joven extremo zurdo Pablo Urdangarín ha sido el más destacado con 24 tantos. En cuanto a la portería, el capitán azulgrana Gonzalo Pérez de Vargas, con un 35,2 por ciento de efectividad y el meta argentino Leo Maciel, con el 34,3, son el primero y segundo con mejor porcentaje en la Liga; ellos han sido una de la claves azulgrana de la temporada.
25ª JORNADA LIGA ASOBAL
Benidorm, 33 - Antequera, 22
El Balonmano Benidorm consolidó la cuarta plaza y sus opciones de competir la próxima temporada en Europa tras superar con comodidad al Iberoquinoa Antequera, colista de la competición, por 33-22.
Cuenca, 27 - Bidasoa, 23
Partido más que disputado, igualado y bonito el que se ha vivido este sábado en ‘El Sargal’ con triunfo para el Incarlopsa Cuenca por 27-23 ante el Bidasoa Irún, en el que los locales rompieron el choque en los minutos finales.
Llegaban en buen momento los dos equipos a este duelo, con los irundarras segundos y con tres triunfos seguidos, los de casa, sextos, y en busca de Europa después de dos victorias consecutivas.
Bada Huesca, 24 - Sinfín, 24
El Bada Huesca y el Unicaja banco Sinfín empataron este sábado 24-24 en un partido muy disputado y en el que se jugó a impulsos por parte de ambos equipos, que no tuvieron capacidad para imponer su ritmo, ni ser constantes, con muchos altibajos y errores en los momentos más importantes.
Atlético de Valladolid, 45 - Ademar, 40
El Recoletas Atlético Valladolid hizo de la necesidad una virtud ante el Ademar de León y sacó su mejor versión, mostrando un gran nivel defensivo, con un seguro Lamariano en la portería, y una elevada efectividad en ataque que comandó una vez más Jorge Serrano, con 12 tantos, máximo goleador del festival anotador en el que se convirtió el encuentro (45-40).
Aunque ambos equipos necesitaban los dos puntos, los vallisoletanos demostraron, nada más saltar a la pista de Huerta del Rey, que en su caso esa necesidad era más acuciante. De ahí que mostraran una gran concentración y organización en ataque y en defensa, que además cerró muy bien Lamariano en la portería.
Ángel Ximénez, 33 - Morrazo, 30
El Ángel Ximénez consiguió este domingo una victoria crucial en su lucha por asegurar la permanencia en la Liga Asobal tras superar (33-30) en su cancha de la localidad cordobesa de Puente Genil al Frigoríficos Morrazo tras un choque muy disputado y que se decidió en el tramo final.
Granollers, 35 - Nava, 29
La derrota del Bidasoa-Irun le brindó la oportunidad al Fraikin BM Granollers, una jornada después, de recuperar la segunda posición de la Liga Sacyr Asobal, y así lo hizo con su victoria ante el Nava (35-29).
El conjunto de Antonio Rama no perdonó y, justo antes de la trascendental visita al pabellón de Artaleku la siguiente jornada, consiguió una plácida victoria (35-29) ante un Viveros Herol BM Nava que, tras la derrota, queda a solamente un punto del descenso.
El cuadro catalán, que en todo momento dominó el encuentro, tuvo que certificar la victoria en la segunda mitad ante un Nava, que lo intentó hasta el final.