Redacción Digital

11 OCT 2025 | Mediodía COPE Fin de Semana

La Dana Alice provoca fuertes lluvias e inundaciones en la Comunidad Valenciana (Gandía, Miramar, Picasent), Región de Murcia (Pilar de la Horadada, Los Alcázares, San Javier) y Alicante, generando evacuaciones y la necesidad de obras de infraestructura. La situación de alerta se desplaza ahora a Castellón y las Islas Baleares. En Oriente Próximo, una tregua de 4 días entra en vigor en Gaza, permitiendo el intercambio de rehenes y prisioneros, así como la entrada de ayuda humanitaria; se destaca el papel de Donald Trump en las negociaciones, y Yolanda Díaz muestra posturas cambiantes ante el acuerdo. El gobierno español guarda silencio ante el Nobel de la Paz de María Corina Machado, lo que genera críticas. Otras noticias nacionales incluyen un incendio en Madrid y errores en el cribado de cáncer de mama en Andalucía. A nivel internacional, el conflicto Rusia-Ucrania continúa, y Francia enfrenta inestabilidad política. El Papa se reúne con líderes. En el ámbito deportivo, se sigue el Open de España de Golf. La Selección Española de Fútbol juega contra Georgia, y el Real Madrid sufre importantes bajas. Djokovic pierde en Shanghái. COPE analiza la primera exhortación apostólica de León XIV, "Dilexite". La Comisión Europea inicia un expediente contra España por el cobro del equipaje de mano. Galicia acoge una nueva fábrica de inteligencia artificial. Aumentan las bajas por salud mental, especialmente entre mujeres jóvenes. Zaragoza se prepara para sus Fiestas del Pilar, con la ...

59:00 MIN

11 OCT 2025 | Fin de Semana

El doctor Francisco Saiz, sobre el aumento de los diagnósticos respiratorios. Luis Pacheco nos habla de la temporada de setas y conocemos a Navia Rodríguez, la pequeña de seis años aficionada a la micología. Monseñor Ginés, sobre la primera exhortación apostólica de León XIV. Los estrenos de cine con Teresa Ekobo

59:00 MIN

11 OCT 2025 | Fin de Semana

¡La Hora Lomana! Carmen contesta al consultorio de sus oyentes -666 55 40 00- y repasamos la crónica social con ella. Además... ¡nos acompaña la duquesa de Cardona, Casilda Fernández de Córdoba! que nos cuenta la historia del título que ostenta

60:00 MIN

11 OCT 2025 | Fin de Semana

El tiempo con Jorge Olcina. Los sucesos con Nacho Abad y José Miguel Gaona. Marian Rojas habla de la importancia de celebrar el Día Mundial de la Salud Mental. Albert Guivernau es director general de la Fundación Civismo, sobre los elevados datos de absentismo laboral que hay en España

60:00 MIN

11 OCT 2025 | Fin de Semana

Editorial de Cristina López Schlichting. Antonio Jiménez repasa con Cristina la actualidad. Vicente Vallés visita Fin de Semana con su libro 'La caza del ejecutor'

60:00 MIN

11 OCT 2025 | Agropopular

Los precios del huevo alcanzan máximos históricos debido a la gripe aviar y el desequilibrio entre oferta y demanda, lo que subraya la necesidad de proteger la actividad agraria y ganadera. Se enfatiza la vigilancia de la sanidad animal, crucial para la alimentación y la salud humana, bajo el concepto "One Health". La Dana "Alis" provoca lluvias intensas en el Mediterráneo, afectando cultivos como el olivar y reduciendo las reservas hídricas. El etiquetado del arroz valenciano genera polémica por su origen, y los precios de la patata son bajos en Salamanca. El Parlamento Europeo avanza en la simplificación de la PAC y en la protección frente al Mercosur, además de exigir contratos escritos para productos agrarios y defender que los términos cárnicos no se usen para productos vegetales. La producción de vino y mosto de la UE aumenta. Se reportan focos de lengua azul y carbunco. Los precios de la leche de oveja bajan, mientras que los de cabra suben. La producción ecológica disminuye ligeramente. El sector porcino de Capa Blanca baja, el Ibérico se mantiene. El vacuno está estable, y los precios de los huevos suben a máximos históricos. Se confirma un caso de dermopatosis nodular en ganado vacuno en España. En innovación, un dron traslada uva con éxito en Ribeira Sacra. En COPE, un mensaje del sector porcino destaca su compromiso con la España rural y la alimentación de calidad.

59:00 MIN

11 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

Fernando López Miras pide el nivel 2 de alerta y la intervención de la UME en Murcia por inundaciones en Los Alcázares y San Javier. Los vecinos reciben avisos de precaución. El alcalde de San Javier informa de 300 incidencias. María Corina Machado, ganadora de las elecciones venezolanas de 2024, recibe el Premio Nobel de la Paz. Sánchez no la felicita, Podemos la critica y Pablo Iglesias la compara con Hitler. El audio de COPE destaca la situación en Gaza tras el alto el fuego. Sonia Silva de UNICEF describe la devastación y la escasez de ayuda humanitaria, a pesar del aumento a 600 camiones diarios. Se oyen disparos y la población vive en condiciones críticas con desnutrición. La gente prefiere quedarse en sus ruinas. Sonia mantiene la esperanza.

29:00 MIN

11 OCT 2025 | Agropopular

Organizaciones agrarias andaluzas denuncian una traición de Azucarera por no recoger la remolacha en Guadalete, afectando a más de 500 agricultores. ASAJA Sevilla critica la mala intención de la empresa, que importa caña de azúcar y actúa como un monopolio. La Comisión Europea retrasa un año, hasta 2027, la obligatoriedad del cuaderno digital para el uso de fitosanitarios, una medida que las organizaciones agrarias aplauden. Las CCAA pueden empezar a pagar los anticipos de la PAC de 2025 a partir del 16 de octubre. ASAJA Salamanca alerta del desplome de los precios de la patata y COAG Andalucía denuncia el diferencial entre el precio en origen y el de venta. La Unió Llauradora pide actuar por el etiquetado del arroz Fallera y SOS. Cataluña confirma cinco focos de dermatosis nodular contagiosa en bovinos. Los eurodiputados aprueban contratos por escrito y rechazan las hamburguesas vegetarianas. Los precios de los huevos alcanzan un récord histórico. McDonald’s lanza la segunda edición de los Premios Big Good. El tiempo presenta ausencia de lluvias en el Atlántico y precipitaciones intensas en el Mediterráneo. Se analizan los productos agrícolas que viajaron entre España y América, como cereales y cítricos. La Asociación Valenciana de Agricultores pide revisar el tratamiento en frío de la naranja sudafricana, que accede con arancel cero. La UE prevé un aumento del 4,2% en la producción de vino, aunque España registra una caída del 5,4%. Viña Pedrosa valora una vendimia muy ...

30:00 MIN

11 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

Desde COPE, se informa sobre las fuertes lluvias en Murcia, con el alcalde de San Javier pidiendo precaución extrema a los vecinos por el alto caudal en las calles y las 300 incidencias registradas. María Corina Machado es el nuevo Premio Nobel de la Paz, destacada por su valiente liderazgo contra la represión en Venezuela, mientras se señala que Pedro Sánchez aún no la ha felicitado. Se critica a Podemos por comparar a Machado con Hitler y se cuestiona la postura de Zapatero, que se mantiene cercano a Maduro. En Gaza, persiste el alto el fuego, permitiendo el regreso de cientos de miles de personas a sus hogares, a menudo destruidos. Aunque hay alegría, Netanyahu advierte sobre futuros desafíos. El gobierno español, a través de COPE, defiende la pertenencia de España a la OTAN frente a las amenazas de Trump. Finaliza el plazo de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, con resultados previstos para el 17 de octubre. Otras noticias destacadas son el rechazo del Supremo a suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo, la caída de Wall Street por nuevos aranceles de Trump a China, el nombramiento de Sébastien Lecornu como primer ministro francés y las reformas solicitadas por Mohamed VI en Marruecos. Un reportaje de COPE subraya la vital importancia del cribado de cáncer de mama, mostrando el proceso en el Hospital Ramón y Cajal. Profesionales médicos y pacientes como Cristina, que detectó su cáncer por el cribado, recalcan que la detección precoz reduce la mortalidad y permite ...

60:00 MIN

11 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

Las fuertes lluvias afectan Murcia, activándose el Nivel 1 de protección civil. Calles y carreteras están cortadas y hay numerosos rescates. Se esperan más lluvias en el este peninsular. María Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz, lidera la oposición venezolana. Afronta la represión del gobierno de Maduro, que anula candidaturas y cierra locales. Pese a ganar elecciones, Maduro no reconoce los resultados. Podemos critica su premio, con Ione Belarra calificándola de "golpista" y Pablo Iglesias comparándola con Hitler. El Gobierno de Sánchez no la felicita, manteniendo una equidistancia criticada por COPE. La primera fase del plan de paz en Gaza avanza con un alto el fuego y la retirada israelí. Se espera la liberación de rehenes. La ONU y UNICEF alertan sobre la catástrofe humanitaria y la necesidad urgente de ayuda. COPE destaca el papel de España en el alto el fuego. En otras noticias, cierra el plazo de la OPA de BBVA sobre Sabadell. El Tribunal Supremo rechaza suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo. Wall Street sufre una fuerte caída por aranceles a China. Un ataque ruso deja sin luz a miles en Ucrania. Mohammed VI urge reformas en Marruecos. La selección española de fútbol juega contra Georgia y el Giro de Lombardía marca el fin de la temporada ciclista. Los interinos de sanidad en Canarias se movilizan. La empresa pública ITV Asturias denuncia venta ilícita de software. Galicia acogerá una nueva fábrica de Inteligencia Artificial. Un ataque ...

60:00 MIN

11 OCT 2025 | Poniendo las Calles

La alerta por inundaciones en Alicante se eleva a nivel uno, con consejos para los vecinos. La OPA de BBVA sobre Banco Sabadell finaliza su plazo de aceptación, y se evalúan tres escenarios. El Comité Nobel Noruego concede el Premio de la Paz 2025 a María Corina Machado, generando reacciones políticas en España. Trump anuncia nuevos aranceles del 100% a China, efectivos el 1 de noviembre. La Selección Española de fútbol juega contra Georgia, mientras la Sub-21 gana 4-1 a Noruega. Jon Rahm progresa en el Open de España de Golf. Un experto veterinario describe las picaduras de escorpión y el pez araña, destacando que estas últimas requieren calor para el tratamiento. La DGT implementa chalecos con airbag para la Guardia Civil y busca extender su uso a todos los motoristas. Se prueban robotaxis en Berlín. El Bugatti La Voiture Noire, el coche más caro, sale a subasta. Volkswagen lanza el nuevo T-Roc, incluyendo motores mild-hybrid. Los seguros para autocaravanas requieren pólizas específicas. Se anticipa la Navidad con la llegada de los turrones, Pedro Madera habla de turrones artesanos de Daver, Ascaso y Rufino, y subraya la importancia de la almendra Marcona para su calidad. El debate pone en valor el disfrute de estos productos tradicionales.

59:00 MIN

11 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Los menores no acompañados en Baleares revelan que seis de cada diez no son menores de edad. La presidenta del Govern defiende estas verificaciones para proteger a los menores y mantener un control migratorio riguroso, criticando el abandono del gobierno central. Se anuncian más pruebas. Por otro lado, aparecen pintadas ofensivas contra la comunidad judía en Cataluña; la presidenta de la comunidad judía lamenta la situación y sugiere implicación política. En Gaza, entra en vigor un alto el fuego, con un próximo intercambio de rehenes y la llegada de ayuda humanitaria. El presidente palestino habla de mejoras futuras. Un investigador de la Universidad de Sevilla corrige a Einstein en un problema de termodinámica, una revelación científica importante. En deportes, el Granada empata a cero, la selección juega contra Georgia y Jon Rahm recorta en el Open de España de golf. La sección de "Lo que viene" de COPE, con José Ángel Cuadrado, destaca avances en IA como la capacidad de ChatGPT para realizar compras, neumáticos que se autopropulsan, un spray para tomates contra la sequía, y un generador de energía eólica aéreo chino. También se presenta "Flam Aid", una granada pacífica para la autodefensa que avisa a contactos y seguridad. La economía familiar muestra que la mayoría de los españoles perciben una pérdida de poder adquisitivo. Marian López, asesora financiera, aconseja organizar el presupuesto familiar clasificando gastos fijos, variables necesarios y superfluos, y destinar ...

60:00 MIN

11 OCT 2025 | Poniendo las Calles

COPE informa que el juez rechaza la petición de Cerdán sobre la filtración de su patrimonio. La Comisión Europea selecciona Galicia para una de seis nuevas fábricas de IA, destacando a España entre los países con más centros. Macron re-encarga gobierno a Lecornu, priorizando el equilibrio fiscal. La Selección Española juega contra Georgia; Luis de la Fuente niega conflictos. Jon Rahm avanza en el Open de España. En "Poniendo las calles" con Carlos Moreno "El Pulpo", el Dr. Darío Fernández explica que la trombosis puede ser causada por daño en vasos, sangre espesa o flujo turbulento, alertando sobre factores de riesgo como anticonceptivos, tabaco y deshidratación. Aconseja evitar la inmovilidad prolongada y consultar al médico ante síntomas. El Dr. Juan Vidal, ginecólogo de 86 años, celebra haber asistido el parto de su bisnieto, defendiendo su profesión como el cuidado de la vida. Se revela que la mitad de los españoles padece problemas de sueño, con el insomnio duplicándose en 20 años y España liderando el consumo de ansiolíticos. La Dra. Ainhoa Álvarez, presidenta de la Sociedad Española del Sueño, subraya que la tecnología y el ritmo de vida actual afectan el descanso, enfatizando la importancia de priorizar el sueño para la salud mental y física. Aconseja preparar el cuerpo para dormir, evitar pantallas en la cama y consultar sobre la melatonina. El sueño de los adolescentes es una preocupación, ya que los horarios escolares tempranos impactan su bienestar.

60:00 MIN

11 OCT 2025 | Poniendo las Calles

La radio COPE informa sobre diversas noticias y temas de actualidad. Se aborda la disminución de la alerta por lluvias en Murcia y Alicante tras fuertes precipitaciones, con desalojos preventivos en Cartagena. El plazo oficial de aceptación de la OPA del BBVA sobre Banco Sabadell ha finalizado, con la CNMV esperando resultados finales y tres posibles escenarios de adquisición. La oposición venezolana, María Corina Machado, recibe el Premio Nobel de la Paz 2025, generando silencio del Gobierno español y críticas de Núñez Feijóo. Donald Trump anuncia aranceles adicionales del 100% a China, efectivos el 1 de noviembre, afectando también una posible reunión bilateral. En deportes, el Granada empata a cero, España juega contra Georgia y Jon Rahm recorta distancias en el Open de España de golf. Carlos Moreno "El Pulpo" presenta "Poniendo las Calles" en COPE, donde se discute el aumento del precio del alquiler en España, que alcanza los 14,6 €/m². Estudiantes de Salamanca desarrollan "Estupiso", una app para buscar vivienda y compañeros de piso. Mario, un farero jubilado, comparte su experiencia sobre la evolución del oficio y el impacto de la automatización. La psicóloga Macu Hortaz explica cómo los cambios climáticos afectan el estado de ánimo, con el sol actuando como antidepresivo, y la inestabilidad del tiempo generando estrés y ansiedad. Finalmente, Jerónimo José Martín en COPE analiza la película "Jumanji: Bienvenidos a la jungla", su éxito y los detalles de producción, ...

60:00 MIN