Redacción Digital

De Música Ligera: "Concierto Salvaje"

Además también sonarán cosicas de Novedades Carminha, Hijos de la Ruina, Tote King, floridablanca, Kings Of Convenience, Tiburona, Flores y La Jetée

Futsal COPE Capítulo 376 (23-06-2021)

Con Santi Duque. El Levante, clasificado para la Champions. Hablamos con su portero Fede. Y felicitamos a Josiko, subcampeón de Italia con el Meta Catania.

COPE GP (22-06-2021)

Con Carlos Miquel. Análisis de la victoria de Márquez y del GP de Francia de F1. Además, charlamos con la piloto Marta García, de la W Series; y escuchamos a Palou tras su victoria

Ryder COPE, Capítulo 258 (22-06-2021)

Programa especial con el histórico triunfo de Jon Rahm en el US Open. Enhorabuena al resto de campeones de la semana: Santi Tarrio, Ángel Hidalgo, Carlos Balmaseda y Carla Bernat.

#KM42, 'Running' con Chema Martínez (21-06-2021)

Recordamos a Emma Roca y hablamos de Bruno Hortelano y su ausencia de los juegos olímpicos de Tokyo. Además, Ryan Crouser y su récord del mundo de lanzamiento de peso.

De Rosca, capítulo 400 (21-06-2021)

Con Luis Malvar. Entrevistas a Joseja Hombrados y a Miguel Ángel Velasco. La Firma Invitada por Manuel Espadas. "Los Magníficos". "Mis Pajaritos". "El Siete Metros".

Futsal COPE Capítulo 375 (17-06-2021)

Con Santi Duque. Esta semana, con David Ramos, entrenador de Viña Albali Valdepeñas; Peque, campeona de Liga con Burela Pescados Rubén, y desde Francia, Gonzalo Galán.

Cuando Italia estuvo a punto de ganar a ABBA en Eurovisión... y los italianos se enteraron un mes más tarde

El grupo de rock Måneskin logró el pasado 22 de mayo el tercer triunfo de Italia en Eurovisión tras las victorias de Gigliola Cinquetti y Toto Cotugno. Un resultado histórico que incluso puede parecer exiguo dada el brillante paso de la RAI en sus diferentes participaciones. En "Pasaporte a Eurovisión" hemos querido dedicar el último podcast de la temporada para rendir un homenaje al país ganador. Con César Fernández repasamos el arrollador éxito de Måneskin tras llevarse el micrófono de cristal y el resto de la actualidad eurovisiva. Además, Oskar Cabaleiro comentará las últimas participaciones de Italia tras su vuelta al concurso en 2011 e Iván Iñarra usará su máquina del tiempo para revivir cómo fueron los dos festivales que ya se han celebrado en territorio italiano.Por último, Daniel Márquez comentará las anécdotas más sorprendentes del paso de Italia por Eurovisión. Como por ejemplo cuando estuvieron a punto de ganar a ABBA y los italianos no se enteraron de nada hasta un mes después. En 1974, Francia, Suecia e Italia eran los grandes favoritos para ganar. Con la retirada de Francia, la cosa quedaba entre Suecia e Italia. Ya sabemos que ganó el grupo sueco ABBA, pero Italia quedó segunda, a pocos puntos de la victoria, gracias al retorno de Gigliola Cinquetti y el tema "Sì". Los italianos no lo supieron hasta un mes después porque la RAI decidió no emitir en directo Eurovisión. El festival se celebró ese año en abril e Italia se encontraba por entonces en plena campaña política ya que, al mes siguiente, se iba a votar en referéndum si ilegalizar el divorcio o no. Y, claro, con una canción que se titulaba “Sì”, la polémica iba a estar servida.La RAI pensó que hacer popular una canción titulada “Sì” podría influenciar en el voto. Así que decidieron ocultar la canción y todo lo relacionado con el Festival de Eurovisión hasta después del referéndum. Por tanto, los italianos no vieron Eurovisión 1974 ni supieron de su resultado hasta un mes después.

Showtime, Capítulo 428 (16-06-2021)

Esta semana El título ACB del Barcelona. Los movimientos del #Mercatto. Escuchamos a Laia Palau. Análisis del Europeo femenino. Los playoffs NBA y alguna que otra locura más"

Ryder COPE, Capítulo 257 (15-06-2021)

Con Jorge Armenteros. Hablamos con Javier Porras (Club Series), Ander Martínez (nuevo presidente de la PGAE) y con Roger Jordana (Gaudí Golf). Y Chiky Trillo y Quique Iglesias.

De Rosca, capítulo 399 (14-06-2021)

Con Luis Malvar. Entrevistas a Jordi Ribera y a Marcel Pagliota. La Firma Invitada por Fernando Urra. "Los Magníficos". "Mis Pajaritos". "El Siete Metros".

Me refugio en Ti

En este vigésimo programa de nuestra tercera temporada de ‘Artesanos de la Fe’, nos acercamos al testimonio de Laura Montesinos, doctora de profesión y amante de los viajes y la fotografía. Perdió a su marido, Manu, hace tres años. La marcha de su esposo puso su vida patas arriba y optó por seguir viviendo sin olvidarle ni un instante. Poco a poco, con muchos momentos de dolor, fue reconstruyendo su vida. Cuenta que Manu le abrió las puertas del cielo. Todas estas reflexiones las recoge en su perfil de Instagram @viajarentrelíneas.En el tiempo de libros charlamos con el sacerdote diocesano madrileño, rector de la ermita de la Virgen del Puerto, Juan Pedro Ortuño que acaba de publicar “A la sombra del Evangelio” en la editorial La Voz de Papel. Se trata de una reflexión de los pasajes del Evangelio desde un enfoque original, siendo testigo de los que está ocurriendo en ese momento. Una obra diferente y atractiva con una nueva pedagogía a la hora de sumergirnos en la meditación de los textos, como un personaje más, siendo testigo de lo que está aconteciendo. Como si el mismo Jesús nos hablara y nos dirigiera su mirada de Amor.Y en los últimos minutos nos acompaña el mexicano Roberto Vega, cantante, compositor, productor y publicista. Desde muy pequeño tuvo contacto con la música y con la fe. A los catorce años tuvo un encuentro personal con Cristo. Actualmente vive en Valencia; con cada canción cuenta una vivencia y con cada nota quiere compartir un testimonio de la fidelidad de Dios que, asegura, ha sido y será refugio de nuestras vidas.

De Música Ligera: "Jumping Someone Else’s Train"

Una hora. 60 minutos. 3600 segundos. Bueno, a lo mejor un poquito más... Es el tiempo que te va a llevar escuchar la edición de esta semana de De Música Ligera, donde podrás escuchar lo último de Morgan, Los Punsetes, Chvrches con Robert Smith, Niña Polaca con Ginebras, Karavana, Fetén Fetén con Coque Malla, La Plata y The Limiñanas con Laurent Garnier, descubrir nuevos valores como paulamun, Lea Leone y Pom Pom Squad o catar auditivamente los nuevos discos de Los Pilotos, Wolf Alice, Emilia, Pardo y Bazán o Nothing But Thieves. No malgastes el tiempo; biengastalo escuchando la mejor música posible.

Futsal COPE Capítulo 374 (10-06-2021)

Con Javi Jurado. Llegamos a las semifinales de los playoff, que analizamos con José Ruiz, de Viña Albali Valdepeñas. Previa de la Final Four de la 1ª División Femenina.

ROD STEWART: Da Ya Think Im Sexy

En este programa repasamos algunas de las muchas versiones que se han hecho sobre "DA YA THINK IM SEXY" de Rod Stewart.Sir Rod Stewart ha vendido 250 millones de discos en todo el mundo durante una carrera que incluye nueve álbumes y 26 singles Top 10 en el Reino Unido.La canción que nos ocupa se publicó en 1978 en el noveno álbum del cantante, "Blondes have more fun". Con este single llegó al nº1 en USA y en otros 6 países y fue Nº1 en la lista norteamericana Billboard durante cuatro semanas."Da Ya Think I'm Sexy?" fue coescrita por el propio Rod Stewart y por Carmine Appice.Desde su publicación hasta hoy, el propio cantante británico ha ido renovando el sonido de la canción en varias ocasiones, junto a otros artistas. Pero además de él, otros muchos cantantes la han revisado. En este episodio escuchamos algunos ejemplos de lo que ha dado de si este clásico de la música.

ALASKA Y DINARAMA / FANGORIA: A Quién le Importa

En 1986, ALASKA Y DINARAMA presentaban el álbum "No Es Pecado", donde se incluía "A quién le importa", un tema imprescindible en el repaso a la música de los 80. Una canción compuesta por Carlos García Berlanga y Nacho Canut que ha sobrevivido al paso del tiempo con muchas buenas versiones. Entre ellas, la que los propios Alaska y Nacho hicieron en 2002 como Fangoria. Pero además de eso, este tema ha sido llevado a otros terrenos musicales con gran acierto. Descúbrelo en este programa de "Versiones Encontradas".