Redacción Digital

Ryder COPE, Capítulo 260 (05-07-2021)

Con Jorge Armenteros. Visita de Guillermo Salmerón que nos presenta su libro. Hablamos con Chicho Morales e Ignacio Iturbe. Y como siempre, Chiky Trillo y Quique Iglesias.

Futsal COPE Capítulo 377 (01-07-2021)

Con Javi Jurado. El Barça, campeón de Liga. Dyego y Rafa Usín ponen nota a la temporada de Barça y Levante. Y, desde Inglaterra, Enrique Guillén, campeón con el London Helvecia.

Showtime, Capítulo 430 (29-06-2021)

Esta semana Repasamos la actualidad de las Selecciones masculina y femenina. Análisis de las finales de Conferencia en la NBA y los movimientos en los banquillos.

De Rosca, capítulo 401 (28-06-2021)

Con Luis Malvar. Entrevistas a Xavi Pascual y a Juan Carlos Pastor. La Firma Invitada, por Anselmo Ruiz de Alarcón. "Los Magníficos". "Mis Pajaritos". "El Siete Metros".

Ryder COPE, Capítulo 259 (28-06-2021)

Con Jorge Armenteros. Felicitamos a Carlos Balmaseda y a Alfonso Buendía. Hablamos con Margarita Cid, Enrique Gil y Óscar Maqueda. Y como siempre, Chiky Trillo y Quique Iglesias

Showtime, Capítulo 218 (15-12-2015)

Esta semana, hablamos con Ibon Navarro, el entrenador del ICL Manresa, uno de los equipos más mejorados respecto a la temporada anterior. Además, analizamos la situación de Movistar Estudiantes, que sólo han sumado una victoria. Repasamos las opciones del Real Madrid en la Euroliga. Analizamos la NBA, con los Warriors, Daymond Green, votaciones para el All Star. Y las secciones habituales: Remember When..., Supermanager, Liga LEB y Femenino.

Capítulo 162, Esto es Fútbol (15-12-2015)

Previa de la vuelta de dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Liga Adelante. Fernando Urra analiza las primeras jornadas de Segunda. Entrevista a Charlyn Corral, delantera mexicana del Levante. Segunda B. Tercera. Cierra el programa David Generelo, jugador del Oviedo.

El Albero, martes 15 de diciembre

Maximino Pérez nos habla de la decisión del Ayuntamiento de Ciudad Real de eliminar la subvención municipal a los toros. El IV Bolsín 'El Serranillo' con Vanessa Santos y la Fiesta Solidaria de AJTE con Gonzalo Bienvenida. Toros y elecciones en tertulia con Salva Ferrer y José Francisco Bayona.

De Rosca, capítulo 236 (23-01-2017)

Última hora de 'Los Hispanos' en el Mundial de Francia. Hablamos con Gedeón Guardiola y con el seleccionador de Qatar, Valero Rivera. Entrevista al entrenador del Naturhouse, Jota. La Firma Invitada, con Fernando Urra. 'La Rosca del Grupo Risa', el debate en 'La Tabla Redonda' y 'Siete Metros', con Tomás Guasch. Actualidad Liga ASOBAL con Juan Carlos Amón, Balonmano femenino con Chema Jodra, División de Honor Plata masculina con Emilio Gorgojo.

This is Fútbol, capítulo 240 - 14-03-2016

Esta semana, en This is Fútbol, nos preparamos para saber cuáles son los 4 equipos que faltan para los cuartos de la Champions. Con Maldini, el PSV antes de visitar el Calderón (minuto 3). David de la Peña y Alberto Rubio debaten sobre el Bayern-Juve (minuto 9). En el Cybercafé, con Borja Pardo, Carlos Mateos y David, las otras dos eliminatorias, que parecen sentenciadas, y el título del PSG en Francia (minuto 19). Con Javi Martínez, la Europa League (minuto 51). Y además, felicitamos a Quique Sánchez Flores, semifinalista de la FA Cup (minuto 31). Toni Padilla nos habla del Rostov y el Ferencvaros (minuto 58). Y Ariel Judas, del fútbol de América (minuto 66).

ONA CARBONELL, del podio olímpico al Annapurna (Capítulo 13 | 14-04-2016)

Capítulo número 13 de No me toques los Juegos, hoy con ONA CARBONELL, doble medallista olímpica en natación sincronizada. Deportista atípica, habitual de los museos, la ópera y el teatro, con su primer sueldo amadrinó a Jyothi, una niña india, y nada más ganar dos medallas olímpicas se fue con una mochila a conocerla. Hoy sueña con ganar la tercera junto a Gemma Mengual, 13 años mayor y con la que entrena desde que era una niña.

Match Point COPE Capítulo 54

En el capítulo 54, Hablamos con Javier Porras, Director General del World Pádel Tour, y escuchamos los sonidos de la polémica: Sharapova, Rafa Nadal, Roselyne Bachelot.

Campus COPE programa 137

¿Cómo ser profesor en España? La pregunta del millón desde tiempos inmemoriales, y más ahora, en plena precampaña electoral. Como parece imposible llegar a un punto de general entendimiento, porque los planes cambian para profesores y alumnos según sople el viento, el Ministerio de Educación encargaba hace un par de meses al filósofo José Antonio Marina la redacción y entrega del Libro Blanco sobre la Profesión Docente. Habíamos pasado ya más de un momento de vergüenza ajena con las respuestas de los aspirantes a maestros, peores, muchas veces, que las de sus futuros alumnos. ¿Y qué dice ese Libro Blanco del filósofo Marina? En titulares: que debe haber un MIR educativo, como el de los médicos: en vez de cinco años de formación para ser profesor, siete. Que debe haber una evaluación periódica y sistemática del profesorado (el evaluador evaluado), que deben cobrar más los mejores docentes para que se premie la excelencia, que la dirección del colegio o del instituto debe elegir equipo para ser más fuerte, y que la formación presencial debe ser continua y más exigente. Esto que se dice para los profesores de instituto se puede trasladar claramente al profesor universitario. La pregunta ahora es cómo se lo va a tomar el sector, cuál va a ser la respuesta.Si esto es o no la panacea, no lo sabamos, pero era vital hacer algo. O nos quedamos en las cavernas de la docencia.Esta semana en Campus COPE hablamos con Arturo Merayo, Catedrático de Radio, Doctor, padre de los grandes textos radiofónicos que se leen en las facultades de Periodismo y Comunicación Audiovisual. También de becas que todavía puedes solicitar antes de que acabe 2015y de excelencia: Antonio Hontoria, alumno del Centro Universitario Villanueva en la Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas, único reconocido en el ámbito de la Comunicación de los 169 premiados de las universidades de toda España. Y cerramos con música, que no falte la apuesta de Rafa Palma.

Dios empuja

En este vigésimo primer programa de nuestra tercera temporada hablamos con Lucía Capapé, subdirectora en el colegio de Fomento Entreolivos y madre de 5 hijos. Su marido, Miguel Pérez, ingeniero industrial y director de un colegio de Sevilla, fue diagnosticado de ELA y falleció el 24 de marzo. En su testimonio nos muestra cómo se prepararon en familia para la marcha de su esposo a la Casa del Padre y cómo les ayudó la fe profunda de Miguel en todo ese tiempo; una auténtica lección de lo que en alguna ocasión nos ha recordado el Papa, la importancia de pararnos a pensar en el día en el que el Señor venga a encontrarse y a llevarnos para ir con Él.En el tiempo de literatura charlamos con el sacerdote Gaetán Kabasha, autor de “Una mano invisible. De seminarista en el exilio a sacerdote de Cristo” editado por Nueva Eva en el que relata sus años en el exilio desde que cruzó en 1994 la frontera entre Ruanda y Zaire hasta su ordenación sacerdotal en Bangassou en 2003. Sobrevivió al cólera y a la malaria, al hambre y a la sed, a la soledad, a la pobreza y, a pesar de todo, cuando echa la vista atrás ve con claridad absoluta la mano de Dios en su vida.Los minutos musicales los protagoniza el cantautor cordobés, Jesús Cabello. Es profesor de Lengua castellana y Literatura. Está casado, es padre de un hijo y lleva más de quince años tocando y cantando para Dios, con un estilo fresco, acústico y desenfadado. Repasamos su trayectoria y conocemos su nuevo trabajo “Causa y consecuencia”

Showtime, Capítulo 429 (24-06-2021)

La retirada de Felipe Reyes, el Eurobasket femenino, la lista de EEUU para los JJOO, los playoffs de la NBA

COPEdaleando, Capítulo 31 (24/06/2021)

Con Alberto Arauz. Especial previa del Tour de Francia. #TertuliónCopedaleando con Heri Frade, Quique Iglesias, Óscar Pereiro y Luis Pasamontes. El recorrido con el 'Capitán' Alañá