Pilar García de la Granja

14:48H | 11 SEPTIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN MADRID

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso ha dedicado los primeros 25 minutos de su intervención en el debate sobre el estado de la Región a hablar de la situación general de España. La presidenta ha recordado el calvario judicial que atraviesa el presidente del Gobierno y ha confirmado que Madrid no solicitará la quita de la deuda. En COPE te contamos también que el Museo del Prado ha dicho adiós al verde grisáceo y ha dicho hola al azul ultramar. La galería central ha cambiado de color para potenciar la fuerza expresiva de los cuadros.

9:56 MIN

14:20H | 11 SEPTIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN MADRID

Se sigue ultimando el dispositivo de seguridad de la vuelta a la espera de lo que pueda ocurrir en la etapa de hoy. La delegada de seguridad Inmaculada Sanz ha adelantado que Madrid va a doblar el número de Policías Municipales respecto a vueltas anteriores. En concreto habrá 800 policías en un recorrido mucho menor que otros años. Sanz ha hecho también una llamada a la responsabilidad de los grupos municipales después de que algunos concejales hayan hecho un llamamiento al boicot.

9:50 MIN

13:50H | 11 SEPTIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN MADRID

Seguimos pendientes de la Asamblea Regional donde se está celebrando la primera jornada del Debate del Estado de la Región. A esta hora sigue interviniendo la presidenta Isabel Díaz Ayuso. Ayuso ha confirmado que Madrid no va a solicitar "la mal llamada quita de la deuda". Denuncia la presidenta que se trata de una trampa que supone esta medida para el sistema de financiación para las comunidades autónomas.

9:55 MIN

14:48H | 10 SEPTIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN MADRID

Mañana comienza el debate del estado de la región con novedades en el discurso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. La presidenta hará anuncios en vivienda, uno de los temas que más preocupan a los madrileños. Te cuento también que la comunidad será la primera en tener una ley para considerar al concebido no nacido como un miembro más de la familia.

9:56 MIN

14:20H | 10 SEPTIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN MADRID

Madrid ha pedido al Gobierno central que permita que jubilados cualificados puedan impartir clase. La Policía Nacional ha detenido en San Blas a un hombre y a una mujer por introducir cristales en el tarro de comida de un bebé. Los vecinos de Tres Cantos que sufrieron daños por el incendio recibirán ayudas que oscilarán entre los 500 y los 5.000 euros.

9:39 MIN

13:50H | 10 SEPTIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN MADRID

Acaba de terminar la reunión que se ha celebrado en la delegación del Gobierno de Madrid para definir el dispositivo de seguridad que se ha confeccionado para evitar incidentes en las últimas etapas de la Vuelta Ciclista a España. El plan de seguridad contará con 1.100 policías y 400 Guardias Civiles. Te contamos todos los detalles sobre el acuerdo.

9:25 MIN

14:48H | 09 SEPTIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN MADRID

La Comunidad de Madrid ha lanzado cursos gratuitos para que los madrileños aprendamos a utilizar la Inteligencia Artificial a través del Aula Digital. Esta herramienta no para de avanzar en ámbitos como la salud o la educación, aunque puede llega ra convertirse en un arma de doble filo, por lo que es importante utilizarla siempre con cautela.

9:50 MIN

14:20H | 09 SEPTIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN MADRID

La Agencia de Seguridad y emergencias del 112 está pidiendo a los 179 municipios de la Comunidad de Madrid que estén preparados para lo que pueda venir por las lluvias. Hace justo un año, el suroeste de la región estaba recuperándose de los efectos devastadores de la DANA.

9:52 MIN

13:50H | 09 SEPTIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN MADRID

Madrid se prepara para celebrar en sus calles la última etapa de la Vuelta Ciclista a España. El ayuntamiento ha confirmado que la capital acogerá este próximo domingo los kilómetros finales de esta gran fiesta del ciclismo evitando que algunas protestas totalmente legítimas, como la guerra de Gaza, se traduzcan en graves incidentes. Se está preparando un dispositivo para garantizar la seguridad tanto de los asistentes como de los corredores. Mañana hay una reunión con delegación del gobierno, al tiempo que hace un llamamiento a la calma.

9:47 MIN

14:48H | 08 SEPTIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN MADRID

El Ayuntamiento de Madrid ha acogido hoy el debate del estado de la ciudad. En pleno ecuador de la legislatura, el alcalde José Luis Martínez Almeida ha sacado pecho del momento extraordinario que vive la ciudad y la oposición le ha reprochado los precios desorbitados de la vivienda en la capital. En COPE también hemos estado pendiente de la vuelta al cole, con la novedad de la limitación del uso de las pantallas o del cierre de un tramo de la línea 6 de metro.

9:15 MIN

14:20H | 8 SEPTIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN MADRID

Hoy comienza la vuelta al cole en Madrid, una vuelta que es de las más caras de España con más de 400 euros por alumno. Y muchos de los que regresan a la normalidad sufren complicaciones en los desplazamientos. En COPE Madrid hemos estado en el barrio de Campamento para conocer el estado de las obras de soterramiento de la A-5 a la altura del Paseo de Extremadura.

9:46 MIN

Foro Desafíos T1xE03 El impacto del vino de Rioja en la economía de Logroño

Más de un 20% del total de visitantes registrados en las Rutas del Vino de toda España. Este es el dato que continúa colocando a la Denominación de Origen a la cabeza del turismo, además de como un referente a nivel mundial en enoturismo. ¿Cómo afecta el vino de Rioja a la economía local de Logroño? ¿Cómo impulsa el ayuntamiento el enoturismo en la ciudad, tan de moda en los últimos tiempos? ¿Qué papel juega el vino en la marca de la ciudad de Logroño? En este episodio Pilar García de la Granja busca respuestas con el alcalde, Conrado Escobar.

25:26 MIN

Foro Desafíos T1xE02 Los nuevos escenarios del sector vitivinícola

El sector vitivinícola genera 12.210 empleos, de los cuales el 43% son puestos directos. Este impacto se extiende por todo el territorio riojano, con presencia vitivinícola en 117 municipios. La Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja cuenta con más de 66.000 hectáreas de viñedo. La producción anual supera los dos millones de hectolitros, lo que supone el 5,5% del total nacional. De estos y otros aspectos habla Pilar García de la Granja con Noemí Manzanos, consejera de agricultura, ganadería, mundo rural y medio ambiente del Gobierno de La Rioja; con José Luis Lapuente, director general del consejo regulador y con María Cadarso, responsable comercial de Ibercaja.

37:58 MIN

Foro Desafíos T1xE01 El sector vitivinícola en el desarrollo económico y social de La Rioja

El sector agrario es un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de La Rioja. Su importancia trasciende el ámbito del sector primario, ya que arrastra a toda una cadena de valor que incluye industrias agroalimentarias y de bebidas, con especial relevancia para el sector vitivinícola. Estas actividades de la industria agroalimentaria y de bebidas que incluye el vino representan más del 21% del valor añadido bruto de la economía riojana, lo que equivale a 578 millones de euros, y son responsables de casi el 16% del empleo en la comunidad. De todo su potencial conversa Pilar García de la Granja con Gonzalo Capellán, presidente de La Rioja.

41:19 MIN