Manuel Ángel Gómez

Asuntos Externos 21 06 16

Los maestros en pie de guerra en México contra la reforma educativa del gobierno de Peña Nieto. El ejército de Irak recupera el control de buena parte de la ciudad de Faluya, en manos de los yihadistas de Daesh. Y Rusia y la Unión Europea tienden puentes para normalizar las relaciones después de la anexión de Crimea por Moscú. El análisis de los corresponsales en México DF, Oriente Próximo y Moscú

Asuntos Externos 15 06 16

El gobierno de Kenia prepara el desmantelamiento del campo de refugiados de Dadaab, el mayor del mundo. Cada más real la posibilidad de que ganen los partidarios del Brexit en el referéndum del 23 de junio en el Reino Unido. Y el gobierno de Benjamin Netanyahu gira a la derecha en Israel, y su coalición corre el riesgo de romperse. El análisis de los corresponsales y colaboradores de COPE en Nairobi, Londres y Tel Aviv. Y la opinión de la coordinadora general para Kenia de Médicos Sin Fronteras.

Asuntos Externos 08 06 16

Alberto Fernández, ex-coordinador del Centro de Comunicaciones Estratégicas para el Contraterrorismo del gobierno de Barak Obama, asegura en Asuntos Externos que los yihadistas de Daesh intentarán realizar ataques durante la Eurocopa en Francia. Según este ex-asesor de Obama para la lucha anti-terrorista, estamos en "un período de alto riesgo, especialmente en Europa". Cree que Daesh es una "fiera acorralada" en Oriente Próximo, y quiere dar un golpe espectacular.

Asuntos Externos 01 06 16

Cientos de inmigrantes y refugiados muertos al intentar cruzar el Mediterráneo desde Libia a Italia en los últimos días. El presidente Francoise Hollande y el primer ministro Manuel Valls con el agua al cuello por las protestas y huelgas contra la reforma laboral. Y el gobierno tripartito de izquierdas en Portugal intenta esquivar los recortes que esigen desde Bruselas. El análisis de los corresponsales en Roma, París y Lisboa

Asuntos Externos 14-12-16

El futuro de Cuba sin Fidel Castro. La herencia del revolucionario convertido en dictador. El análisis de la enviada especial a Cuba, María Verza, y de Carlos Malamud, investigador principal para América Latina del Real Instituto Elcano.

Asuntos Externos 13 07 16

Cientos de muertos en Sudán del Sur en combates entre el ejército leal al presidente Salva Kiir y las fuerzas del vicepresidente Riek Machar. El gobierno de Egipto mueve ficha para resucitar las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos. Y un acuerdo de paz tratar de llevar la estabilidad al norte de Mali, que llegó a estar en poder de grupos yihadistas. Análisis de actualidad internacional por los corresponsales en África subsahariana, Tel Aviv y el norte de África.

Asuntos Externos 07 07 16

El presidente de Estados Unidos, Barak Obama, visita en los próximos días España, a falta de unos meses para terminar su segundo y último mandato. Pasará por Sevilla, la base de Rota y Madrid. Estarán sobre la mesa en su reuniones la lucha contra el yihadismo, la cooperación en defensa y seguridad entre los dos países, y asuntos bilaterales.

La rebelión de Alhucemas

Protestas a diario en el norte de Marruecos -descontentos por la situación económica y social- para pedir medidas que mejoren la sanidad, la educación y las condiciones de vida.

Asuntos Externos 23 04 13

El FBI investiga si los terroristas de Boston actuaron en solitario. Serbia y Kosovo dan un primer paso hacia una tímida y todavía lejana reconciliación. Victoria en Paraguay de un empresario tabacalero en las elecciones presidenciales. Y más de 20 años después varios policías brasileños con condenados a prisión por la masacre de la cárcel de Carandiru. El análisis de los corresponsales en Washington DC, Bruselas, Buenos Aires y Río de Janeiro.

Asuntos Externos 17 04 13

Destapada una red clandestina de apoyo a neonazis en la cárceles alemanas. Italia sin gobierno, y pendiente de la elección de nuevo presidente. Venezuela partida en dos tras la victoria pírrica de Nicolás Maduro, no reconocida por la oposición. Y sin solución -de momento- para la adopción bloqueada de niños marroquíes por familias españolas. El análisis de los corresponsales en Berlín, Roma, México y Rabat.

Asuntos Externos 10 04 13

El gobierno de Portugal se tambalea tras el revés del Tribunal Constitucional a los presupuestos de 2013. En Francia, Francoise Hollande con el agua el cuello después de que uno de sus ministros ocultara que tenía 600.000 euros en una cuenta en Suiza. Henrique Capriles le gana terreno en las encuestas a Nicolás Maduro, que continúa siendo favorito para las elecciones del 14 de abril en Venezuela. Y las ONGs denuncian una campaña de intimidación del gobierno de Vladimir Putin. El análisis de los corresponsales en Lisboa, París, México y Moscú.

Asuntos Externos 03 04 13

El régimen de Corea del Norte hace sonar tambores de guerra; Estados Unidos y Corea del Sur se preocupan, y se preparan, por si acaso. La Iglesia Anglicana critica los recortes del gobierno británico por perjudicar sobre todo a los más débiles. En Mali, las tropas francesas no acaban de controlar el norte del país. Y juicio en Guatemala al general y expresidente Efraín Ríos Montt, acusado de genocidio y crímenes de lesa humanidad. El análisis de los corresponsales en Pekín, Londres, Rabat y México DF.

Asuntos Externos 20 03 13

Los pequeños ahorradores europeos miran con preocupación hacia Chipre, tras las condiciones leoninas que se quieren imponer a los ciudadanos chipriotas para que su país reciba el rescate. La troika da otro año a Portugal para que haga sus deberes, al tiempo que empeoran las previsiones de recesión y desempleo para el país vecino. Y Médicos Sin Fronteras se va de Marruecos denunciando que las autoridades de Rabat le impiden hacer su labor. El análisis de los corresponsales en Bruselas, Berlín, Lisboa y Rabat.

Asuntos Externos 13 03 13

Nicolás Maduro allana el camino para ganar las elecciones del 14 de abril en Venezuela. Corea del Norte da por liquidado el armisticio que puso fin a la Guerra de Corea, y amenaza con un ataque nuclear a Estados Unidos. En Francia, Nicholas Sarkozy dice que la política forma parte de su pasado, pero que volvería al Elíseo para ayudar a su país. Y -sin sorpresas- los habitantes de las islas Malvinas votan a favor de continuar bajo soberanía británica. El análisis de los corresponsales en México DF, Washington DC, París, Buenos Aires y Londres.

Asuntos Externos 28 09 16

El partido anti-inmigrante Alternativa por Alemania (AfD) le come el terreno a la CDU de Angela Merkel. Ya está presente en diez de los 16 parlamentos regionales, y ha superado a los cristiano-demócratas en las últimas dos elecciones en Berlín y Mecklemburgo-Pomerania Occidental. La canciller Angela Merkel no ha aclarado cuáles son sus planes para las elecciones generales de otoño de 2017. El análisis de la corresponsal en Berlín, Rosalía Sánchez, y del investigador principal de Europa del Real Instituto Elcano, Ignacio Molina.