"El tamaño no importa": Claves para entender el éxito de la empresa familiar
Hoy se ha presentado la tercera edición del programa formativo "Empresa Familiar en las Aulas", promovido por ACEFAM, con el apoyo del gobierno regional. El objetivo es transmitir los valores de las empresas familiares y fomentar el emprendimiento entre el alumnado cántabro
Viaja, aprende y ayuda: Los campos de voluntariado internacional ya tienen plazas
Los jóvenes de Cantabria ya pueden inscribirse en los campos internacionales de voluntariado. Una experiencia única y un verano distinto lleno de aprendizajes y aventuras
La enfermedad que roba el futuro a las niñas: El drama del Síndrome de Rett contado por una madre cántabra
En España, 3 millones de personas conviven con enfermedades raras. El Síndrome de Rett es una de ellas y afecta especialmente a niñas. Yolanda Corón nos cuenta su historia en COPE
Reinserción social: Más allá del prejuicio
Salir de la cárcel no es el final del problema, sino el comienzo de una batalla por la integración en la sociedad. Nueva Vida en Cantabria lleva más de dos décadas demostrando que, con apoyo, sí hay futuro para quienes buscan rehacer sus vidas
Ozempic: de medicamento para la diabetes a "píldora mágica" para adelgazar… ¿A qué precio?
Lo que era un fármaco para la diabetes tipo 2 se ha convertido en la nueva moda para perder peso. El doctor Luis Vázquez, especialista en Endocrinología y Nutrición, nos explica la verdad sobre Ozempic
El perro más bonito de España tiene un don oculto que cambia vidas
La caniche cántabra ‘Viento del Norte’, de tres años de edad, 22 kilos y medio y 58 centímetros de altura, no solo es la campeona nacional, sino que también tiene una sensibilidad especial para ayudar a personas con discapacidad y problemas emocionales
Cantabria aumenta un 13,31% la cifra de nacimientos, ¿por qué este crecimiento no es suficiente?
En 2024, hemos destacado a nivel nacional por ser la comunidad autónoma con el mayor incremento de alumbramientos, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Aunque los números son prometedores, la realidad demográfica de la región plantea interrogantes sobre el futuro