Marta Barranco, psicóloga, sobre lo que provoca más rupturas de pareja: "Del reproche jamás vamos a poder llegar a un entendimiento"

La terapeuta de pareja advierte sobre uno de los hábitos de comunicación más destructivos que pueden erosionar lentamente el vínculo sentimental sin darnos cuenta

Marta Barranco @psicologamartabarranco 


Ignacio Juanilla Bernardo

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En el día a día de las relaciones de pareja, es habitual que surjan pequeñas fricciones derivadas de la convivencia y las responsabilidades compartidas. Sin embargo, una petición tan simple como 'cariño, ¿puedes recoger esto?' puede convertirse en el detonante de un conflicto mayor. La clave no reside en la petición en sí, sino en la forma en que la otra persona elige responder.

La psicóloga y terapeuta de pareja Marta Barranco ha señalado que una de las situaciones que más deteriora un vínculo es responder a una solicitud con un ataque. Este mecanismo, conocido como reproche, desvía la conversación de su propósito original y la transforma en un campo de batalla donde es imposible alcanzar un acuerdo constructivo.

La guerra por 'ver quién gana' en casa

Según explica la especialista, cuando un miembro de la pareja contesta con una frase del tipo "si yo te contara la cantidad de cosas que he recogido tuyas", la conversación entra en una nueva dimensión. Se abandona la búsqueda de una solución para dar paso a una guerra de poder en la que ambos compiten por "ver quién hace más" o quién tiene más motivos para quejarse.

Este patrón de reproches mutuos provoca que se pierda de vista el objetivo fundamental: resolver el pequeño problema que ha surgido y mantener la armonía. En lugar de negociar o comprender qué ha molestado al otro, la pareja se enzarza en una lucha por tener la razón que solo genera frustración y distancia emocional.

Del reproche jamás vamos a poder llegar a un entendimiento"

Marta Barranco

Psicóloga

El bucle de la negatividad

Al responder con un contraataque, la pareja se sumerge en un círculo vicioso de negatividad. La psicóloga Marta Barranco es tajante al respecto: "Del reproche jamás vamos a poder llegar a un entendimiento". Estas discusiones de pareja rara vez terminan en un acuerdo; por el contrario, lo más probable es que ambos acaben "más enfadados" de como empezaron.

Envato


Este desgaste emocional, acumulado día tras día, va minando 'poco a poco' los cimientos de la relación. La confianza, el respeto y el sentimiento de equipo se erosionan, dejando paso a un ambiente de conflicto constante donde la comunicación se vuelve cada vez más difícil y dolorosa.

La pregunta clave para salvar la relación

Para romper este ciclo destructivo, Barranco propone una herramienta sencilla pero poderosa: hacer una pausa y pensar antes de responder. Se trata de un ejercicio de inteligencia emocional que puede cambiar por completo el rumbo de la conversación y, a la larga, de la propia relación.

Esto que voy a decir, ¿para dónde me va a llevar"

Marta Barranco

Psicóloga

La terapeuta sugiere plantearse una pregunta interna fundamental. "Esto que voy a decir, ¿para dónde me va a llevar?". Esta reflexión obliga a analizar si la respuesta ayudará a "comprender a la otra persona, buscar una solución y resolver" o si, por el contrario, solo servirá para "meternos en una discusión" y echarse cosas en cara. El objetivo es fomentar la comprensión mutua y las soluciones conjuntas en lugar de la culpa y la confrontación.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.