El juguete de los años 70 que es posible que tengas guardado en casa y por el que puedes ganar más de 200 euros: deseado por los coleccionistas
Es un objeto que te puede dar muchas alegrías
Imagen de recurso
Publicado el
4 min lectura
Si viviste en los años 70 te tengo un juguete que mucha gente tenía y que seguro tienes guardado sin saber su valor. Esta época fue marcada por películas icónicas, y una de esas es Star Wars.
TE puede interesar
El marketing es importante para su triunfo, y hoy vengo a hablar de una figura del mundo de la Guerra de las galaxias por la que pudieras ganar mucho dinero en comparación a su valor en los 70.
Si buscas en internet te puedes llevar más de una sorpresa y hasta ganar muchísimo dinero.
En este caso, te voy a hablar de un objeto publicado en el portal Todocoleccion.net.
Vas a poder encontrar un ejemplar del 'Figura Star Wars Vintage BOBA FETT TW COMPLETE' valorado en 250 euros, si tienes uno de estos revisa rápido porque puede ser tu oportunidad de conseguir dinero por algo guardado cogiendo polvo.
Historia
La figura de Boba Fett fue lanzada por primera vez en 1979 por la compañía 'Kenner' como parte de la línea original de juguetes de 'Star Wars'. Boba Fett todavía no había debutado en pantalla en 'El Imperio Contraataca', pero su misteriosa armadura ya lo había convertido en un personaje atractivo para el público.
Fue presentado por primera vez al público en el corto animado del 'Star Wars Holiday Special' en 1978, y pronto se anunció que sería una figura exclusiva como parte de una promoción por correo.
Imagen de recurso
Los niños solo tenían que enviar cuatro pruebas de compra de figuras anteriores y recibirían la figura de Boba Fett en casa de manera anticipada. Esta campaña causó un gran entusiasmo entre los fans.
Inicialmente, Kenner promocionó la figura con un cohete rojo en la espalda que se podía disparar. Este mecanismo de era lo que haría especial al personaje. Sin embargo, antes de que llegara al mercado, la compañía decidió eliminar esta función por motivos de seguridad.
La decisión se tomó tras un accidente fatal en Estados Unidos. Con una figura de Mattel, cuyo proyectil provocó asfixia a un niño. Kenner temió demandas y rediseñó la figura de Boba Fett para que el cohete quedara fijo.
Imagen de recurso
Estas figuras nunca se distribuyeron comercialmente, pero algunas sí fueron fabricadas, y con el tiempo se convirtieron en el Santo Grial del coleccionismo de Star Wars. Se estima que existen menos de 100 unidades en todo el mundo.
En 2024, uno de estos prototipos fue subastado por más de 525.000 dólares, un precio que batió récords en el mundo del coleccionismo.
¿Donde conseguirlas hoy en día?
Hoy en día, existen muchas figuras modernas de Boba Fett disponibles para coleccionistas y fans de Star Wars, producidas principalmente por marcas como Hasbro, LEGO, Bandai, Hot Toys y otras marcas especializadas.
Una de las líneas más populares es la Vintage Collection de Hasbro, que reproduce figuras con el estilo retro de los años 80, pero con tecnología moderna: más puntos de articulación, mejor pintura y detalles. Estas figuras suelen venir en cartones con el logo de Kenner, como homenaje a las originales.
Otra línea destacada es la Black Series, también de Hasbro, que ofrece figuras de con un acabado realista. Dentro de esta línea hay versiones de Boba Fett basadas en sus apariciones en El Imperio Contraataca, El Retorno del Jedi, The Mandalorian y The Book of Boba Fett.
OTRO OBJETO, DE LA MISMA ÉPOCA, QUE TAMBIÉN ES UN TESORO PARA LOS COLECCIONISTAS
En este caso, te voy a hablar de un objeto que usaban nuestras abuelas y que son incluso una pieza fundamental en nuestra historia. Ayudaron, en su momento, para mejorar la apariencia de una prenda. Ya están en desuso y cada vez se ven menos. Por eso, tienen un valor a tener en cuenta (económicamente hablando) para los coleccionistas. Son las máquinas de coser Singer.
Están consideradas piezas de colección y, de hecho, están muy valoradas por aquellos que adoran el estilo vintage. Es una de las primeras máquinas de coser de la historia. De hecho, se empezaron a fabricar allá por mediados del siglo XVIII.
Imagen de recurso
Fue Isaac Singer el fabricante, convirtiéndose en una versión perfeccionada del modelo creado previamente por Elias Howe.
Hay vendedores dispuestos a comprar estas piezas y los precios son muy atractivos. Depende todo del modelo, claro, y del estado de conservación en el que se encuentran.
En concreto, el valor económico de las máquinas de coser Singer oscilan entre los 10 y 250 euros. Todo depende de cómo se encuentre la máquina y lo difícil de encontrar del modelo para fijar el precio definitivo.