Los franceses cambian España por Marruecos: la ciudad del norte de África que eligen antes que Madrid o Barcelona
El turismo entre ambos países es muy frecuente y genera riqueza en ambos lugares
Una gran bandera de España se instalará en la Ronda del Cañillo
Publicado el
3 min lectura
La rivalidad entre españoles y franceses tiene a sus espaldas siglos de historia. Desde la guerra de los Pirineos a finales del siglo XVIII hasta la invasión de Napoleón, la relación con nuestros vecinos ha pasado por múltiples altibajos.
A nivel social, son muchos los mitos sobre los franceses, pero la realidad es que el turismo entre ambos países es muy frecuente y genera riqueza en ambos lugares. Por nuestra parte, Francia es el segundo país que más turistas nos manda, tan solo por detrás de Reino Unido.
te puede interesar
Sin embargo, esta primavera, los franceses han encontrado un nuevo destino fuera de nuestras fronteras. Según recoge la revista 'Au femenin', Marrakech es el destino más elegido por nuestros vecinos para sus escapadas del próximo mes de mayo.
La popularidad de la ciudad marroquí ha crecido en los últimos años y este estudio de la agencia de viajes online en Europa 'Opodo' ha confirmado el cambio de tendencia según las reservas realizadas en la plataforma entre septiembre y marzo.
La ciudad está a tan solo unas horas en avión de Francia y cuenta con múltiples ventajas para los turistas, como detalla la publicación francesa. Del alojamiento, destacan los palacios tradicionales que ofrecen espacios al aire libre, mientras que a nivel turístico, el plato fuerte es una visita al zoco o a la medina.
A nivel cultural, Marrakech ofrece muchas opciones como el Palacio de la Bahía, la Mezquita Koutoubia o el famoso Jardín Majorelle.
Destinos en España
Aunque Marruecos haya desbancado a España, seguimos encontrando ciudades de nuestro país entre las más visitadas por los franceses esta primavera. Barcelona o Madrid siguen ocupando los primeros puestos del ranking, mientras también recibimos muchos turistas en Palma de Mallorca. Por su parte, en Portugal destaca Lisboa.
la relación entre españa y francia
La desconfianza y el rechazo popular de los españoles hacia los franceses tiene su origen más marcado en la invasión de Napoleón en 1808. Aunque España y Francia habían sido rivales políticos durante siglos, fue la entrada del ejército francés, la que sacó a relucir el sentimiento de traición y odio que se extendió entre el pueblo.
A partir de esa guerra, en el lenguaje popular se empezó a usar de forma despectiva "gabacho" para referirse a los franceses. La palabra ya existía, pero tras la invasión se usó cada vez más con carga negativa.
El emperador Napoleón Bonaparte - El general Bonaparte y su jefe de Estado Mayor, el general Berthier, en la batalla de Marengo el 14 de junio de 1800
te puede interesar
Durante casi todo el siglo XIX, la figura del francés en la mentalidad popular era la del enemigo, sobre todo en ambientes rurales y conservadores. Curiosamente, mientras el pueblo mantenía esa visión negativa, las élites intelectuales y artísticas seguían admirando la cultura francesa. Muchos españoles aprendían francés, leían a Victor Hugo o Balzac, y consideraban París el centro de la modernidad.
Más de dos siglos después, la enemistad social creada por la imposición de José Bonaparte como rey y la brutal represión de los levantamientos, como el del 2 de mayo en Madrid, siguen en el recuerdo de muchos.
Aunque a día de hoy las tensiones sociales están superadas y existe una relación de cooperación, vecindad y respeto mutuo entre ambos países, persisten estereotipos en el humor o la cultura popular, que se ven reflejados incluso en redes sociales.