Ignacio, lotero de Logroño que vendió El Gordo en 2024: "Estoy en contra de la subida del precio del décimo de Navidad, aunque los loteros tenemos unas comisiones muy bajas"
Ignacio Alda, de la Administración nº 6 de la capital riojana, analiza el aumento de ventas y se posiciona ante la posible subida del coste del décimo
Publicado el
2 min lectura
Ignacio Alda, lotero de la Administración número 6 de Logroño, ha explicado en 'Mediodía COPE' con Pilar García de la Granja las claves del éxito después de haber repartido 'El Gordo' de Navidad en 2024. La fortuna parece sonreír a esta administración, que ya se ha convertido en un lugar de peregrinación para los que buscan la suerte.
Una administración con historia y suerte
te puede interesar
Ubicado en Muro de la Mata, muy cerca de la famosa calle Laurel, esta administración tiene una larga tradición familiar. Fundada en 1973 por María del Carmen, la abuela de los actuales propietarios, la administración ya va por la tercera generación de loteros.
No es la primera vez que reparten un gran premio. Ignacio Alda recuerda su trayectoria: "La verdad es que también repartimos El Gordo de Navidad en el 2014, y entre medias, en el 2022, repartimos el primer premio del niño". A estos se suman "otra serie de premios, como segundos premios, cuartos, terceros y quintos", confirmando que tienen "una buena trayectoria".
Además, parece que tienen una curiosa conexión con los años acabados en cuatro. "En el 84 también dimos otro premio en Navidad. La verdad que sí, todos los años que terminan en 4, un compañero lo dijo el año pasado cuando salió el Gordo, nos dimos cuenta, y, excepto una centena terminada en 4, el resto hemos dado premios en Navidad", ha señalado Alda.
La Rioja espera una nueva visita del Gordo
El "efecto Gordo" dispara las ventas
Haber repartido el máximo premio de la Lotería de Navidad ha tenido un claro impacto en el negocio. "La verdad es que de momento estamos trabajando bastante bien", afirma el lotero. Aunque prefiere esperar al final de la campaña para tener cifras exactas, reconoce que "semana a semana, en comparación con el año pasado, rara es la semana que no subimos un poquito más las ventas".
El aumento de clientes es visible en la calle. "Al final las filas normalmente aquí en Logroño empiezan un poquito tarde, a mediados de noviembre, y este año se han adelantado un mes", ha explicado Alda en COPE, añadiendo que "llevamos desde octubre con filas" y están "muy contentos".
La fama de la administración ha traspasado las fronteras de La Rioja. "Hacemos envíos, nos llaman desde muchas partes de España", comenta Ignacio. Muchos clientes contactan atraídos por la suerte del año anterior: "Muchos te llaman, 'oye, es la administración que repartiste El Gordo el año pasado', pues quiero que me mandes algún número que tengas tú".
¿Debería subir el precio de la lotería de navidad?
Preguntado por la posible subida del precio de los décimos de lotería, Ignacio Alda ha mostrado su rechazo de forma contundente. "Si a mí me preguntan, yo la verdad que estoy en contra de la subida del precio", ha sentenciado.
Estoy en contra de subir el precio, creo que una subida es s lo último que beneficiaría al sector"
Lotero de la Administración número 6 de Logroño
El lotero considera que, "tal y como está todo, la sociedad y la economía del país actualmente, creo que una subida es lo último que beneficiaría al sector". Aunque reconoce que los loteros tienen "unas comisiones muy bajas", Alda cree que la solución "no debe ser a costa nunca de del cliente".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.