OPINIÓN

Una Medalla de Madrid que devuelve a la tauromaquia al sitio que nunca debió perder

El premio concedido a Plaza 1 por el Ayuntamiento de Madrid trasciende lo simbólico: es la señal de que la tauromaquia vuelve a contar, con nombre propio, en el relato cultural e institucional de la capital.

José Luis Martínez Almeida junto a Rafael García Garrido, de Plaza 1

José Luis Martínez Almeida junto a Rafael García Garrido, de Plaza 1

Sixto Naranjo Sanchidrian

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La tauromaquia ha vuelto al lugar del que nunca debió salir. La Medalla de Madrid entregada este 15 de mayo a Plaza 1, la empresa que gestiona la plaza de toros de Las Ventas, supone mucho más que un gesto. Es, ni más ni menos, que el reencuentro de la ciudad con una parte esencial de su identidad.

Durante algunos años, el mundo del toro ha vivido una especie de destierro institucional, en ocasiones silenciado por cálculo político o, simplemente, por comodidad cultural. Pero Madrid, con San Isidro como marco y Las Ventas como estandarte, ha recordado que el toreo no es solo una tradición viva: es economía, es arte, es identidad. Y este premio lo vuelve a colocar donde siempre estuvo, aunque a veces no se quisiera mirar. El ejemplo más palpable de esto último, el periodo de Manuela Carmena en el Palacio de Cibeles.

El reconocimiento del ayuntamiento que preside José Luis Martínez Almeida no va tanto a una empresa como al símbolo que representa: la plaza de toros de Las Ventas, su proyección internacional, su poder de convocatoria, su peso en la cultura popular y en el turismo. Bajo la gestión de Plaza 1 —sin caer en alabanzas desmedidas—, la Monumental ha crecido en público, en agenda y en visibilidad, algo que no pasa desapercibido para quien observa los datos y el pulso de la ciudad.

Que el Ayuntamiento haya decidido otorgar esta medalla al toreo... es una forma de devolver la normalidad a lo que siempre fue normal: que el toreo forme parte del latido oficial de Madrid. No es una concesión, es una restitución.

Lo importante ahora no es tanto la medalla en sí, sino lo que implica: que el relato de ciudad vuelva a incluir a la tauromaquia como uno de sus capítulos centrales. Que Las Ventas deje de ser solo un lugar concurrido en mayo y vuelva a ser entendida como lo que es: un templo cultural que late al ritmo de la historia de Madrid.

En tiempos en que las instituciones dudan de abrazar lo que divide, el galardón del Ayuntamiento y la apuesta de la Comunidad de Madrid a través de Telemadrid tienen un valor doble. Son un gesto valiente por la pluralidad, la cultural real, la que no excluye por corrección sino que integra por convicción. La medalla a Plaza 1 no es un premio al pasado, es un guiño al futuro. Un futuro en el que el toreo sigue teniendo sitio. 

Programas

Los últimos audios

Último boletín

13:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking