INVESTIGACIÓN ESPAÑA

Ministerio Ciencia:Está "pendiente" decidir si se da prórroga a predoctorados

El ministerio de Ciencia e Innovación tiene "pendiente" decidir si da una prórroga para que los contratados en la modalidad de Formación de Personal Investigador (FPI) que no la tienen concedida puedan prolongar sus investigaciones cinco meses más, por la pandemia.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El ministerio de Ciencia e Innovación tiene "pendiente" decidir si da una prórroga para que los contratados en la modalidad de Formación de Personal Investigador (FPI) que no la tienen concedida puedan prolongar sus investigaciones cinco meses más, por la pandemia.

Fuentes del Ministerio de Ciencia e Innovación han informado este martes a EFE sobre este tema, que ha provocado la protesta en las redes sociales de unos 1.700 contratados en las modalidades de Formación de Profesorado Universitario (FPU) o de Formación de Personal Investigador (FPI) en toda España.

Las mismas fuentes han precisado que los contratados en la modalidad de Formación de Profesorado Universitario dependen del Ministerio de Universidades y los de Formación de Personal Investigador, del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Los 1.700 investigadores FPU/FPI de las convocatorias del año 2018 han continuado con su trabajo tras el primer confinamiento, pero se han encontrado con la presión extra de contar con entre tres y cinco meses menos que el resto de convocatorias que se vieron igual de afectadas por la pandemia.

El Consejo de Ministros aprobó a finales de marzo de 2020 una prórroga de los contratos temporales del personal investigador durante el estado de alarma por la covid-19, pero esta prórroga no ha llegado para 1.700 investigadores, han asegurado fuentes de los afectados.

Los contratos de estos investigadores predoctorales finalizan en septiembre de 2023, pero todos ellos esperan que el Gobierno les permita prorrogarlos algunos meses más al considerarse "discriminados".

Los grupos Red Doctorand@s del CSIC y FPIs en lucha han iniciado una campaña en la red Twitter con la etiqueta #MartesSinPrórrogas para denunciar lo que califican de "agravio comparativo".

También han abierto una petición en change.org para pedir ayuda para los jóvenes científicos afectados. EFE.

db/pll/icn

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking