El 'error' en el color del próximo iPhone 17 que está generando mucha polémica en redes sociales: primera vez en la historia
En los últimos días se han filtrado muchos detalles del nuevo iPhone que llegará en septiembre de 2025
Nueva versión del iPhone 17
Madrid - Publicado el
3 min lectura
Apple se está preparando para su próximo lanzamiento. Tras el éxito del iPhone 16, este año llega (con importantes cambios) el iPhone 17. Todavía no se ha hecho oficial la fecha de la presentación, pero ya se han filtrados muchos datos. Al igual que otros años, todo apunta a que Apple hará el lanzamiento del nuevo iPhone la segunda semana de septiembre.
Como viene siendo habitual, la compañía abrirá las reservas del modelo pocos días después de la presentación y los nuevos modelos comenzarán a llegar a las tiendas una semana más tarde de esa fecha, en torno al 19 de septiembre. Por otro lado, un aspecto que ha generado mucho revuelo han sido los colores. En la versión normal no ha habido sorpresas, pero en las del iPhone Pro y Pro Max... la polémica está servida.
NUEVO COLOR: El cobre anaranjado
Apple va a apostar por lanzar cuatro versiones distintas de su nuevo teléfono: el iPhone 17 estándar, una versión más delgada llamada iPhone 17 Air, y los habituales iPhone 17 Pro y Pro Max. Sin embargo, lo más comentado de las filtraciones no ha sido la nueva versión 'Air', sino los nuevos colores.
Gama cromática, con el naranja incluido, del iPhone 17 Pro
Para los modelos básicos se espera una paleta que incluirá tonos como el negro, blanco, gris acero, púrpura, azul claro y un verde renovado. El modelo Air destacará por ofrecer un acabado aún más elegante, con opciones en dorado suave, blanco, negro y azul cielo. Los modelos Pro y Pro Max, por su parte, incorporarán un nuevo y sorprendente color: el cobre anaranjado. Un tono que ya ha generado mucha expectación entre los seguidores de la marca y opiniones tanto favorables como desfavorables.
UN LANZAMIENTO CON POLÉMICA Y EXPECTACIÓN
En cuanto al interior del dispositivo, la nueva generación vendrá equipada con el chip A19 para los modelos estándar y Air, mientras que los modelos Pro contarán con el A19 Pro, lo que garantiza un mejor rendimiento y menor consumo energético. Además, los modelos base aumentarán su memoria RAM hasta los 8 GB, mientras que los Pro alcanzarán los 12 GB, algo especialmente útil para quienes utilizan su móvil para editar vídeos, jugar o realizar tareas más exigentes.
Por otro lado, la pantalla del iPhone 17 crecerá ligeramente hasta las 6,3 pulgadas, manteniendo la tecnología ProMotion a 120 Hz. Por su parte, el modelo Pro Max incluirá un espectacular panel OLED Super Retina XDR de 6,9 pulgadas (con una mayor inmersión), que ahora será más inteligente e integrada con las nuevas funciones de iOS 26.
te podría interesar
Además, la cámara trasera se mantiene como uno de los principales atractivos de la gama Pro, con tres sensores, incluyendo un principal de 48 megapíxeles y un teleobjetivo con zoom óptico 3x. La cámara delantera también mejora considerablemente, alcanzando los 24 megapíxeles, lo que se traducirá en 'selfies' más nítidos y videollamadas de mayor calidad. La batería, por su parte, tendrá una capacidad de 4.800 mAh en el modelo Pro Max. Eso sí, el modelo Air, debido a su grosor reducido, podría contar con una batería más limitada.
No obstante, a pesar del entusiasmo que genera cada nuevo iPhone por sus impresionantes características, también han surgido críticas. Algunos usuarios reclaman cambios más disruptivos y aseguran que se ha cometido un 'error' con el novedoso color cobre naranja del que tanto se ha hablado en los últimos días.
TODO LO QUE SE SABE DEL PRECIO
Aunque todavía no hay nada oficial ni se va a saber con exactitud hasta el día de la presentación, se espera que el nuevo iPhone 17 Air tenga un precio de salida similar al actual modelo Plus, es decir, alrededor de los 899 dólares (o lo que es lo mismo, 999 euros en España y Europa).
iPhone 12 pro max junto a un taco de billetes enrollados
Por su parte, todo apunta a que el Pro Max podría superar la barrera de los 1.200 euros, especialmente en su versión 'premium' con mayor almacenamiento. Apple mantiene así su apuesta por los teléfonos móviles de gama alta, enfocados a usuarios exigentes y fieles seguidores de la marca.