La denuncia de un joven al que le robaron un iPhone 15 Pro Max en una conocida plataforma de venta online: "No tiene sentido"

Siempre hay que estar alerta cuando vamos a comprar o vender productos a personas desconocidas

La denuncia de un joven al que le han robado un iPhone 15 Pro Max

Fernando Díez

Publicado el

4 min lectura

Siempre hay alguien que está dispuesto a robar, engañar o estafar. Por eso, cuando vayamos a comprar o vender algo a una persona que no conocemos, hay que extremar las precauciones. En este caso, quien alerta sobre una forma de hurto que se está popularizando, sobre todo, a través de conocidas plataformas de venta online, es el creador de contenido Marco Pons, un joven que, a su vez, ha sido víctima.

En esta ocasión ha sido a través de Wallapop. Una aplicación segura y que utilizan decenas de miles de personas. Algo que, eso sí, no implica que algún usuario pueda servirse de ella para llevar a cabo una estafa

la estafa en cuestión

Según denuncia Pons en un video publicado por él en su canal de TikTok, había puesto un iPhone 15 Pro Max a la venta por Wallapop. El día en el que iba a llevar a cabo la venta, él no puedo asistir al encuentro en persona con el comprador, y un amigo suyo, acompañado por su padre, fueron en su lugar, "haciéndole un favor". 

La cita era a las tres de la tarde, pero según le dijo su amigo, "hasta las cuatro y media de la tarde", el comprador no había aparecido. Y, a continuación, la estafa: el comprador, ya con el móvil de Pons en la mano, "se puso como a hacer fotos y a probarlo con una funda que él había traído por su cuenta propia". En un descuido, sin que el amigo de Pons y su padre se dieran cuenta, el criminal se metió el móvil "bueno" en el bolsillo y sacó una copia con la misma funda en cuestión de segundos. 

A la hora de pagar, devolvió el móvil a los vendedores diciendo que "iba a recoger el dinero al coche". Para sorpresa del amigo de Pons y su padre, el delincuente, al subir al coche, "salió por patas". Estos no entendían lo que pasaba porque, en principio, les había devuelto el móvil. Sin embargo, cuando se fijaron bien, vieron que les habían dado el "cambiazo". 

Pons, en absoluto culpa a su amigo, que le estaba haciendo un favor, de hecho, admite que tanto él como el padre de su amigo son personas "avispadas", lo que refuerza el argumento de que siempre hay que estar alerta.

El estado de la seguridad en plataformas de compra online

Si bien este es un caso en el que el ladrón se ha servido de una plataforma de compra online, el hurto como tal no ha sido realizado a través de internet. Aun así, merece la pena conocer cuál es el estado de la seguridad en este tipo de plataformas. 

En la actualidad, la seguridad en las plataformas de compra online refleja un equilibrio entre avances tecnológicos significativos y amenazas cada vez más sofisticadas. En los últimos años, las empresas de comercio electrónico han fortalecido sus sistemas mediante la adopción de protocolos de cifrado robustos, autenticación multifactor y tecnologías de detección de fraudes basadas en inteligencia artificial. Estas herramientas permiten identificar patrones anómalos en tiempo real y proteger datos financieros e información personal de los usuarios. 

Sin embargo, el crecimiento del comercio digital ha atraído también a actores maliciosos que buscan vulnerar estos sistemas. Los ataques de phishing, el robo de credenciales y las estafas mediante sitios falsos continúan siendo riesgos frecuentes. A pesar de las campañas de concienciación, una parte de los consumidores sigue siendo vulnerable ante estas tácticas, lo que demuestra que la seguridad no depende solo de la infraestructura tecnológica, sino también del comportamiento del usuario.

Las plataformas consolidadas invierten grandes recursos en auditorías, certificaciones y cumplimiento normativo, especialmente en materia de protección de datos. Sin embargo, los comercios más pequeños o recientes suelen carecer de estas medidas avanzadas, lo que genera una brecha de seguridad dentro del ecosistema digital.

En síntesis, la seguridad en las compras online se encuentra en un nivel relativamente alto en comparación con etapas anteriores, pero enfrenta un entorno dinámico en el que las amenazas evolucionan con rapidez. La confianza del consumidor depende de la capacidad de las plataformas para mantener sistemas actualizados, transparentes y resilientes. El futuro de este sector exige una combinación de innovación tecnológica, regulación efectiva y educación digital, pilares esenciales para garantizar transacciones seguras en un mercado global cada vez más interconectado.