Una quinta parte de las especies de flora y fauna de la Lista Roja europea podría estar en peligro de extinción

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Un nuevo análisis de las 14.669 especies amenazadas de plantas y animales que se encuentran en Europa revela que aproximadamente una quinta parte se enfrenta al riesgo de extinción, y que el cambio en el uso del suelo agrícola supone una amenaza significativa para estas especies.

Axel Hochkirch, del Museo Nacional de Historia Natural de Luxemburgo, y sus colegas presentan estos resultados en la revista de acceso abierto 'PLOS ONE'.

La variedad de especies de seres vivos o biodiversidad está disminuyendo en todo el mundo, a medida que más y más especies se enfrentan al riesgo de extinción. Numerosas iniciativas, algunas de ellas de gobiernos y organizaciones sin ánimo de lucro, pretenden reducir la pérdida de biodiversidad. El éxito de estos esfuerzos depende de un conocimiento exhaustivo de las amenazas que se ciernen sobre las distintas especies en diferentes lugares.

Para profundizar en este conocimiento, Hochkirch y sus colegas analizaron las 14.669 especies europeas de vertebrados, invertebrados y plantas incluidas en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, considerada la fuente más completa de información sobre amenazas de extinción. Estas especies representan aproximadamente el 10% de todos los animales y plantas terrestres, marinos o de agua dulce de Europa.

Los investigadores descubrieron que alrededor del 19% de las 14.669 especies se enfrentan a la amenaza de extinción, incluido el 27% de las plantas, el 24% de los invertebrados y el 18% de los vertebrados.

Aunque la atención a la conservación tiende a centrarse en los vertebrados, este análisis sugiere que la proporción de invertebrados en peligro de extinción supera con creces las últimas estimaciones de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas, una organización internacional en la que participan decenas de países miembros.

El análisis también reafirma las principales amenazas para la biodiversidad europea, como los cambios en el uso del suelo agrícola que provocan la pérdida de hábitats, la sobreexplotación de los recursos biológicos, la contaminación y el desarrollo residencial y comercial.

Estos resultados podrían servir de referencia para medir el progreso de los esfuerzos por contrarrestar la pérdida de biodiversidad. Los investigadores también piden que se tomen más medidas y se invierta más en esos esfuerzos, al tiempo que señalan las áreas en las que la investigación adicional podría ayudar a orientarlos.

Señalan que la biodiversidad es esencial para la seguridad alimentaria, la generación de riqueza y el bienestar futuro de los europeos.

Los autores añaden que "este análisis exhaustivo de 14.669 evaluaciones continentales de la Lista Roja de especies animales y vegetales europeas sugiere que 2 millones de especies vegetales y animales están amenazadas de extinción. Este resultado duplica la última hipótesis de la IPBES de 1 millón de especies amenazadas", concluye.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00H | 20 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking