Así es la señal inteligente que evitará atropellos a ciclistas: "Reforma quirúrgica"
Esta medida espera que pueda ponerse en marcha en el último trimestre del año

Escucha la crónica de Óscar Estivill desde COPE Cataluña
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Uno de los colectivos más vulnerables en cuanto a los atropellos son los ciclistas. A las dos víctimas mortales por el atropello en Castellbisbal en Barcelona, hay que sumar un nuevo ciclista fallecido este lunes en San Fernando de Henares en Madrid tras ser arrollado por un turismo. Para evitar este tipo de accidentes en Cataluña van a instalar un radar que avisa del posicionamiento de los ciclistas.
Tráfico ha anunciado que ya tiene en marcha un proyecto par instalar señalizaciones inteligentes para avisar de la presencia de bicicletas a los conductores. Estas señales detectarían el paso de los grupos de ciclistas y alertarían de su presencia a los coches que vayan detrás o que se acerquen de frente.
Pongamos que un conductor circula a 70 kilómetros por hora por una vía dónde es habitual mezclarse con colectivos vulnerables. Si va a encontrarse con un ciclista se le informará con señales muy llamativas que debe reducir la velocidad a 50 kilómetros por hora.
MULTAS
Se sancionará a quien incumpla la advertencia porque el sistema de seguridad irá acompañado de un radar de control de velocidad. La tecnología se ha contratado y se está acabando de decidir en qué punto se probará a partir de septiembre, lo que es seguro es que se empezará por algunos túneles.
Esta medida, que consta en el Plan de Seguridad Vial del SCT, espera que pueda ponerse en marcha en el último trimestre del año, con la voluntad de acabar extendiéndose en algunas vías concurridas por vehículos de dos ruedas, especialmente ciclistas, y hacer la ruta un poco más segura.
Sobre un posible endurecimiento del Código Penal para evitar sucesos como el de Castellbisbal, Lamiel ha asegurado que esto corresponde a los grupos políticos y no al SCT decidirlo.
El director del Servei Català de Trànsit (SCT), Ramon Lamiel, ha recordado que ya se debatió en el Congreso hace pocos meses la posibilidad de llevar a cabo una reforma "quirúrgica" de algunos aspectos del Código Penal para dar más "herramientas objetivas" a los jueces a la hora de hacer frente a siniestros de este tipo.
Lamiel ha destacado que "todo lo que pueda beneficiar a las víctimas bienvenido sea" y ha explicado que, en el caso del atropello mortal de Castellbisbal, hay varios delitos imputables: "Se produjeron dos muertes, lesiones y la omisión del deber de socorro".
Respecto a novedades en la investigación de este atropello mortal, el director de Trànsit ha asegurado que desde el SCT no tienen más detalles del accidente porque lo investigan los Mossos d'Esquadra.