UNIVERSIDAD GOBIERNO

Pedro Duque apuesta por modernizar la UIMP para recuperar todo su prestigio

El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, ha apostado este jueves por que la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) "recupere todo el prestigio que siempre ha tenido" a través de una propuesta "mucho más moderna" que ofrezca cursos "de alta calidad" académica.,Duque se ha pronunciado así a preguntas de los periodistas en Santander antes de abrir de forma oficial los cursos de verano de la UIMP, con cuya rectora, María Luz Mo

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, ha apostado este jueves por que la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) "recupere todo el prestigio que siempre ha tenido" a través de una propuesta "mucho más moderna" que ofrezca cursos "de alta calidad" académica.

Duque se ha pronunciado así a preguntas de los periodistas en Santander antes de abrir de forma oficial los cursos de verano de la UIMP, con cuya rectora, María Luz Morán, ha mantenido un encuentro en el que también ha estado la secretaria de Estado de Universidades, Ángeles Heras.

El ministro ha recordado que este curso es el primero a cargo del nuevo equipo rectoral que, a su juicio, es "muy dinámico" y tiene "muchas ganas" de modernizar la institución académica para que recupere "el espíritu inicial de la UIMP": que sea el encuentro de personas de cualquier parte de España durante todo el año.

"Tienen unas ideas fantásticas que vamos a empezar a poner en marcha a partir de que se acabe esta etapa, que es prácticamente operativa", ha apostillado.

Además, preguntado por la necesidad de recuperar y retener el talento investigador, Duque ha sostenido que existe la voluntad de que los presupuestos incluyan una mayor financiación del sistema de conocimiento. "La intención es clarísima", ha afirmado.

Así, ha señalado que la nueva dirección de la Agencia Estatal de Investigación ha puesto en marcha un plan para que haya "regularidad en todas las convocatorias", y a partir de ahí obtener "una nueva relación de confianza" con los investigadores.

"Hemos notado desde el primer día la necesidad de estabilizar el sistema de ciencia y, en concreto, de darles condiciones de trabajo más estables a los investigadores que están trabajando por proyectos", ha asegurado.

El titular de Ciencia, Innovación y Universidades ha celebrado que se han logrado cambios normativos "muy favorables" para los investigadores, y ha insistido en que la intención del ministerio de realizar una reforma del Estatuto de Personal Docente Investigador.

"Hemos demostrado que la estabilización del personal investigador nos importa muchísimo y vamos a seguir", ha apostillado Duque, quien ha apuntado que a través de un incremento en los fondos del sistema de conocimiento e innovación y de políticas de captación se puede lograr la vuelta de investigadores que se han ido al extranjero.

También ha reafirmado la importancia para su departamento de la investigación médica, a la que -ha recordado- más financiación se destina.

Duque ha destacado que en España la investigación biomédica es "enormemente puntera" y ha dicho que el país se está preparando para estar al nivel más alto posible en las convocatorias europeas, en concreto sobre el cáncer.

Por otro lado, ha vuelto a dar la enhorabuena al sistema universitario después de que once universidades españolas formen parte de la nueva alianza de 17 Universidades Europeas, unos campus conformados por un total 114 instituciones de educación superior.

"Ya se veía, pero la verdad es que el éxito ha sido incluso mayor de lo que esperábamos", ha enfatizado.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00H | 16 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking