IGUALDAD HUELVA

Igualdad vigilará que no se financien con sus fondos cursos "denigrantes" para mujeres

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado este miércoles que su departamento vigilará que no se dediquen los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género a financiar cursos "denigrantes" para las mujeres como el impulsado por el Ayuntamiento de Huelva sobre limpieza sostenible del hogar.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado este miércoles que su departamento vigilará que no se dediquen los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género a financiar cursos "denigrantes" para las mujeres como el impulsado por el Ayuntamiento de Huelva sobre limpieza sostenible del hogar.

Redondo ha valorado como "un dato terrible" la existencia de este curso, que trascendió ayer, en declaraciones a los medios tras participar en un encuentro en el ministerio con la fundadora del Club de Malasmadres y presidenta de la asociación Yo No Renuncio, Laura Baena.

Se ha referido así al taller promovido por el Ayuntamiento de Huelva sobre 'Hogares Saludables-Libre de Tóxicos', anunciado con el propósito de impulsar el papel de la mujer en la sostenibilidad del planeta.

Ha informado de que ayer se puso en contacto con la Delegación del Gobierno para trasladarle que "con dinero público, con el dinero del Ministerio, no se pueden sufragar ese tipo de cursos denigrantes y que lo único que inciden es en el machismo y en el sesgo de género".

Además, el Ministerio va a solicitar que su logo no esté presente en la campaña y exigirá que el dinero destinado de sus recursos se devuelva, ya que "no cumplen la finalidad para las que estaban previstos".

Preguntada sobre si exigirá la suspensión del curso, la ministra ha respondido: "por supuesto, pero, desde luego, con el dinero de ministerio no se va a producir", ha insistido.

Redondo ha pedido reflexionar sobre este tipo de ofertas, que, en su opinión, van "completamente en contra de lo que en la sociedad de hoy se demanda", que es la lucha contra el machismo: "No entiendo quién ha podido pensar en eso para las mujeres y quién es posible que suscriba ese tipo de propuestas y de cursos", ha lamentado.

Preguntada por el seguimiento que el Gobierno hace del destino de estos recursos, la ministra ha subrayado que "en la mayoría de los casos sí que se están utilizando adecuadamente", tanto por parte de las comunidades autónomas como por "la inmensa mayoría de los municipios".

Pero ante datos y noticias "preocupantes" como este caso de Huelva, el departamento que dirige estará "mucho más vigilante y mucho más atento en el seguimiento" y el control del uso final de estos fondos, ha aseverado. EFE

lll/lml

(Foto)

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 15 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking