INMIGRACIÓN MEDITERRÁNEO

El buque Open Arms arriba a Lesbos (Grecia), donde la ONG inició sus rescates

El buque insignia de la organización no gubernamental Proactiva Open Arms ha arribado al puerto de Lesbos (Grecia) cargado con ayuda humanitaria, el mismo puerto donde hace casi cuatro años inició sus labores de rescate, entonces solo con salvavidas y motos acuáticas.,El barco Open Arms ha llegado a Lesbos procedente la isla griega de Samos, donde atracó el pasado día 30 de abril también para descargar ayuda humanitaria, y su próximo destino será Tesalónica.,En su perfil

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El buque insignia de la organización no gubernamental Proactiva Open Arms ha arribado al puerto de Lesbos (Grecia) cargado con ayuda humanitaria, el mismo puerto donde hace casi cuatro años inició sus labores de rescate, entonces solo con salvavidas y motos acuáticas.

El barco Open Arms ha llegado a Lesbos procedente la isla griega de Samos, donde atracó el pasado día 30 de abril también para descargar ayuda humanitaria, y su próximo destino será Tesalónica.

En su perfil de Twitter, la ONG ha informado de su atraque en Lesbos y ha recordado: "hace casi cuatro años llegábamos aquí por primera vez para ayudar sin más medios que nuestras manos y experiencia. Hoy, 60.000 vidas salvadas después, regresamos a bordo del Open Arms cargados de ayuda humanitaria".

El buque de la ONG Proactiva Open Arms llegó el pasado martes a Samos tras una semana de travesía por el Mediterráneo desde el puerto de Barcelona y sin haber efectuado ningún rescate en alta mar, con el objetivo de entregar material humanitario.

El Open Arms zarpó el 23 de abril desde el puerto de Barcelona, donde llevaba bloqueado más de cien días, para llevar ayuda humanitaria a los puertos griegos de Samos, Lesbos y Tesalónica, pero no para participar en tareas de rescate de inmigrantes en el Mediterráneo central.

Los guardacostas griegos no han puesto ninguna traba al desembarco del buque y durante el viaje han estado en contacto "en todo momento con el Open Arms para tramitar la documentación necesaria para atracar en el puerto", según la organización.

La carga más importante del total de 20 toneladas que lleva el barco de rescate son productos de higiene y comida para las personas de los campos de refugiados griegos, aunque también transporta material escolar, ordenadores y bicicletas para mejorar la movilidad en los campos de refugiados.

El Open Arms recibió el permiso para salir hacia las costas griegas el 17 de abril, pero con la condición de no desviarse del camino y entrar en la región de búsqueda y rescate (zona SAR) del Mediterráneo central, algo que el director de la ONG, Óscar Camps, tildó de "amenaza" porque han sido apercibidos de multa si lo hacen.

Aún así, el jefe de operaciones de Open Arms, Gerard Casals, advirtió en declaraciones a Efe de que si se encontraban con una situación de emergencia en el camino, "ayudaremos -dijo- como lo hacemos siempre porque nos obliga la ley del mar". EFE

ares-fjn/pll/msr

Programas

Último boletín

13:00H | 18 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking