El viernes 13 ¿trae mala suerte?
¿Por qué asociamos un viernes 13 con la mala suerte? Se trata de una superstición o ¿hay datos que sustentan esta creencia popular? Vamos a salir de dudas

Viernes 13
Virginia Areños
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Aunque no es algo generalizado, un cúmulo de casualidades -o no- son las que han hecho que el viernes 13 sea sinónimo de mala suerte.
El cine también contribuye a aumentar la superstición de algunos a este fecha. Sean Cunningham, el director cinematográfico que comenzó la saga de películas Viernes 13. Su protagonista, el asesino Jason Voorhees, nació un viernes 13.
Sea día 13 o 17, martes o viernes, no existen evidencias científica que sostengan la relación exacta entre día, número y catástrofe.
El caso es que sí existe un miedo irracional a este día y se llama triscaideicafobia o paraskevidekatriaphobia. Hay quienes piensan que pueden pasar cosas negativas y son capaces de modificar sus rutinas. De hecho, varios expertos aseguran que hay millones de personas afectadas y estiman que, especialmente las compañías aéreas, tienen pérdidas económicas los viernes 13.
Ningún año se salva de tener su viernes 13. Como mínimo un viernes 13 al año y como máximo 3 (años 2012 y 2015).
Temas relacionados
"La situación es un despropósito institucional; la Fiscalía, que depende del procesado, no acusa al procesado, sino que lo defiende"
                Carlos Herrera
                        
                        
Lo último
Visto en ABC
            Sebastián La Rosa: «Camina un mínimo de 2.700 pasos al día para disminuir tu mortalidad»
Si el ejercicio físico fuera un suplemento, no habría doctor en el mundo que no lo recomendara
                    Programas




Los últimos audios
Último boletín
05:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN