Una hormona producida por el propio hígado podría reducir el alcoholismo un 50%

Más de 3 millones de personas mueren cada año a causa del alcohol. La hormona FGF21 se encarga de enviar una señal al cerebro que suprime la necesidad de consumir estas bebidas

ctv-cgc-man-g00569273e 1920

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

España, según la oficina estadística de la Comisión Europea (Eurostat), es el segundo país de la Unión Europea que más alcohol consume de manera habitual (por detrás de Portugal), con un 13% de españoles que toma algún tipo de bebida alcohólica diariamente y un 22,9% cada semana. La OMS (Organización Mundial de la Salud) informa que más de 3 millones de personas mueren cada año en todo el mundo por el consumo abusivo del alcohol. Para tratar de concienciar a la población de los efectos perjudiciales que éste intenso consumo puede dejar en nuestra salud, se estableció el 15 de noviembre como el Día Mundial sin Alcohol, ya que la OMS estima que actualmente hay en el mundo 237 millones de hombres y 46 millones de mujeres que padecen trastornos por consumo de alcohol.

Las personas que más beben en nuestro país son los jóvenes a partir de los 15 años (aunque la edad legal sean los 18 años), de los cuales un 78% declaró haber bebido alguna vez en su vida. Es a partir de los 24 años donde se observa que el consumo nocivo del alcohol comienza a reducirse. Según el Observatorio Español de las Drogas y Adicciones "La práctica del botellón sigue estando muy extendida a pesar de la legislación existente. Las chicas de 14 a 17 años lo practican más frecuentemente que los chicos pero, a los 18 años, es a la inversa", a lo que añade que "el consumo de alcohol supuso un 4,0% del riesgo general de mortalidad ".

La solución al alcoholismo cada vez más cerca

Estudios estadounidenses han encontrado una hormona que produce el propio hígado, llamada factor de crecimiento de fibroblastos 21 (FGF21), que podría servir para reducir el deseo de la ingesta de azúcar y de alcohol. La función del FGF21 es alterar la transmisión neuronal en el núcleo accumbens, un grupo de neuronas ubicadas en el encéfalo que participa en la recompensa, respuesta al estrés y autoadministración de drogas, entre otras.

Ya se ha investigado con primates y ratones, los cuales estuvieron expuestos al alcohol de la fermentación de frutas (que contiene altos niveles de azúcares simples). Se ha visto que redujeron su consumo en un 50%, incluso tras ser expuestos y crear una adicción al etanol durante un prolongado periodo de tiempo. Esta hormona se produce cuando hay altos niveles de hidratos de carbono en el hígado y envía una señal al cerebro, que es el encargado de suprimir este deseo y así prevenir al hígado de ser dañado.

Este avance científico puede resultar muy beneficioso en el futuro para tratar a las personas que tienen problemas de alcoholismo, que se da en mayor medida en los hombres. La OMS dice que "la reducción del consumo nocivo de alcohol ayudará a lograr una serie de Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 23 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking