MINISTERIO DEFENSA
Robles avanza que "probablemente" no continúe la misión de la OTAN en Irak contra el Dáesh
(actualiza la NA4251 con información sobre otras misiones en el exterior)
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
(actualiza la NA4251 con información sobre otras misiones en el exterior)
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha avanzado en el Congreso que "probablemente" no continúe la misión de la OTAN en Irak de lucha contra el Dáesh, a la que España contribuye con alrededor de 150 militares, que están siendo objeto de unos ataques "durísimos" con misiles y morteros.
Las afirmaciones de Robles contrastan con las manifestadas por el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, de viaje en Bagdad, que ha dicho que se mantendrá la presencia de las tropas españolas en Irak mientras así lo considere el gobierno iraquí, en un momento de tensión regional con numerosos ataques contra la base internacional y en pleno debate sobre la posible salida del país de las fuerzas de la coalición.
No obstante, Robles ha informado en la Comisión de Defensa a los grupos parlamentarios de que el futuro de esta operación "está en cuestión, porque el Gobierno iraquí tiene serias dudas y nos ha trasladado que es probable que no continúe".
Se trata de la Operación Inherent Resolve, en la que militares españoles, integrados en una coalición internacional, adiestran al ejército iraquí en la lucha contra el Daesh.
Desde octubre de 2018, también se asesora al gobierno de Irak en el ámbito de la estructura de seguridad nacional, así como para desarrollar su sistema educativo profesional militar; todo ello dentro de la misión denominada NATO Mission-Irak (NMI).
La ministra ha mostrado su preocupación por esta misión y ha valorado la profesionalidad y la buena formación de los efectivos allí desplegados que son capaces de hacer frente a la complicada situación, pero ha advertido de que hay que ser "muy conscientes de los riesgos que estamos asumiendo".
"Enorme riesgo" para la vida de los militares españoles en Líbano
También ha incidido en la "preocupante" situación en Líbano, donde la tensión en la frontera con Israel se ha incrementado tras el conflicto armado de este país y Hamás.
España tiene desplegados 656 militares y 7 civiles (intérpretes) en la Misión de la Fuerza Interina de Naciones Unidas (Unifil) que tiene como objetivo garantizar la paz en la denominada Blue Line, cuyo actual jefe es el teniente general español Aroldo Lázaro.
Actualmente las acciones de hostigamiento y represalia entre las milicias de Hezbolá y el ejército israelí hacen que la situación sea "muy preocupante" y que las Fuerzas Armadas españolas estén operando sobre el terreno cumpliendo su misión en una situación de "enorme riesgo para sus vidas", ha asegurado.
Los efectivos españoles están siendo objeto de fuego cruzado y pasan momentos importantes en los búnkeres, ha explicado Robles, que ha trasladado su preocupación por su integridad y seguridad.
No obstante, la moral es alta y España "continuará manteniendo el esfuerzo actual y atendiendo a nuevos refuerzos solicitados por Naciones Unidas para atender situaciones derivadas del conflicto actual", porque esta misión es "imprescindible y vital" ya que está ayudando a salvar muchas vidas.
La propia UNIFIL ha pedido al Gobierno español que envíe un equipo de desactivación de municiones que no están explosionadas hasta la fecha.
12.075 efectivos españoles en 17 misiones en el exterior
Durante el pasado año un total de 12.075 efectivos de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil han participado en las 17 misiones en el exterior en las que está presente España, de los cuales casi el 10 % fueron mujeres, ha informado Robles.
La ministra ha desgranado una a una todas las misiones, entre ellas la operación Presencia avanzada reforzada en Letonia, a la que aporta 700 efectivos, o Atalanta de lucha contra la piratería en el Océano Índico, en la que opera la fragata Victoria.
Sobre esta última, ha detallado que en estos momentos se registran 12 actos de piratería con cinco secuestros de barcos que el buque español está monitorizando.