En Fin de Semana Cope

¿Qué animal eres en tu empresa?

José Manuel Muriel, autor de “Esta empresa es un zoo”, explica su paralelismo entre los diferentes modos en los que se comportan las personas en su trabajo y los animales.

La actitud de cada trabajador le define como un animal según Muriel. Pixabay

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

¿Y si te dijeran que en el trabajo eres una avestruz, un mono o un loro? Quizá no te siente tan bien como oír que tu jefe es un depredador del que hay que cuidarse.Se trata de una aproximación al mundo de la empresa realizada por José Manuel Muriel, autor de “Esta empresa es un zoo”. Es un experto en la gestión empresarial que ha hecho un paralelismo entre los diferentes modos en los que se comportan las personas en su trabajo y ha llegado a una conclusión: bien podemos hablar de un verdadero zoo.A lo largo de los años, Muriel ha conseguido clasificar a los empleados y directivos de las empresas en tres grandes grupos: animales depredadores, animales neutros y animales poderosos. En este sentido asegura que de los depredadores hay que cuidarse. Son fuertes pero envidiosos, hablan mal de los demás y atacan a la primera oportunidad movidos por el ansia de poder. En este grupo se encuentro los animales agresivos y sigilosos como el cocodrilo, los aprovechados como las hienas, el buitre o el murciélagos, astutos como el zorro y venenosos como la serpiente. Con ellos hay que mantener una actitud vigilante y procurar estar lo más separado posible, ya que representan un riesgo cierto.Luego están los animales neutros, que suelen ser simpáticos y sociables. No te harán daño, pero tampoco te aportarán nada positivo. Es fácil integrarse con ellos. Son los primeros que te darán la bienvenida si eres un recién llegado. Saben trabajar bien si se les marcan bien las normas y la disciplina, pero son poco creativos, no tienen iniciativa y esconden la cabeza ante la menor dificultad, como hace la avestruz. Una característica de este animal es que tiene la mesa siempre llena de papeles, como si esperara a que se ordenaran solos. En esta categoría están también especies como el mono, hablador y ruidoso, pero poco productivo. O el hipopótamo, que se pasa las hora sen la oficina pero apenas saca trabajo adelante. El búho, la cebra, el loro, o los animales mitológicos, siempre con pajaritos en la cabeza.Por último están los animales poderosos: ellos son los verdaderos reyes de la selva. Los animales poderosos son una inspiración para los demás, fuertes pero también generosos, nobles y entregados en su trabajo. Aquí está el liderazgo del león, que quizá tiene como defecto mostrarse un poco distante.Está la nobleza del oso, que al principio puede imponewr, pero que en realidad tiene un corazoón de oto y es perfecto para dirigir un equipo, porque sabe dar a cada uno su sitio. La potencia de trabajo del elefante. O la eficacia y la disciplina del lobo. El trabajo noble del caballo. Son los verdaderamente imprescindibles para que una empresa funcione y tenga una oportunidad de progresar.¿Qué animal eres en tu empresa?

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 25 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking