El cuerpo el joven ha aparecido en Amberes

Los padres de Hodei piden que se esclarezcan las causas de su muerte

Desde octubre de 2013 no sabían nada de su hijo, de Galdakao (Bizkaia) de 23 años. Su cadáver ha aparecido ahora en el río Escalda.

Zona de los muelles de Amberes (Bélgica) donde se halló el cadáver Hodei Egiluz. EFE.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Los padres de Hodei Egiluz, el joven de Galdakao (Bizkaia) de 23 años del que se perdió la pista en octubre de 2013 en la localidad belga de Amberes y cuyo cadáver ha aparecido en el río Escalda, solicitaron que se esclarezcan las causas de la muerte de su hijo.

En el Ayuntamiento de Amberes y acompañados por el alcalde de la ciudad, el nacionalista flamenco Bart De Wever, los padres del fallecido pidieron a las autoridades belgas su colaboración para aclarar las circunstancias de la muerte de Hodei.

"Es muy duro e imposible describir con palabras cómo nos sentimos, porque siempre albergamos la esperanza de que Hodei apareciese vivo y regresara a casa, nunca renunciamos a ello", pese a que cada día que pasaba se hacía más difícil creerlo, declaró su padre, Pablo Egiluz.

La Fiscalía de Amberes confirmó hoy que el cuerpo encontrado el pasado día 11 es el de su hijo.

El cuerpo fue hallado durante los trabajos de salvamento en el Kattendijkdok, una zona de muelles del río, pero la identificación no fue posible de manera inmediata y solo se ha podido confirmar a través de las pruebas de ADN.

Los padres de Hodei, visiblemente afectados, reiteraron "la necesidad de hallar respuestas" y luz a aquella noche del 19 de octubre de 2013 en la que desapareció su hijo.

En este sentido, pidieron a las autoridades belgas competentes "su apoyo" para que se siga investigando el caso de Hodei.

La familia Egiluz Díaz agradeció a las "miles de personas" y a la opinión pública que les ha acompañado desde la desaparición de Hodei en Amberes.

Dos años y cuatro meses después de su desaparición, la identificación del cadáver de Hodei Egiluz mediante las pruebas de ADN ha puesto fin a una intensa campaña de búsqueda desarrollada por familiares y amigos y a una investigación en la que la Policía y la Fiscalía belgas han invertido unas 3.200 horas de trabajo.

Hodei, titulado en ingeniería informática, se trasladó a Amberes en abril de 2013 para realizar unas prácticas profesionales en la empresa local Createlli, que en junio de ese año le ofreció un contrato de trabajo.

Su pista se perdió en la madrugada del 19 de octubre, cuando, después de haber salido con unos amigos, se despidió de uno de ellos para regresar a casa.

Se sabe que fue asaltado dos veces esa noche, pero las circunstancias que rodean su desaparición siguen sin aclararse.

Los familiares y amigos de Hodei llevan más de dos años de intensa campaña para encontrar al joven.

La Fiscalía de Amberes informó el pasado octubre del cierre de la investigación del caso y pidió al tribunal de esa ciudad que juzgue a los cuatro sospechosos de haber participado en dos asaltos al joven, pero especificaron hoy a Efe que las pesquisas "continúan para determinar las circunstancias exactas de la muerte".

Los padres del joven se trasladaron esta semana a Bélgica para participar en la presentación pública de un proyecto de la ONG "Child focus" para la búsqueda de menores en paradero desconocido y decidieron quedarse hasta que concluyeran las pruebas de ADN.

El alcalde de Galdakao, Ibon Uribe, también viajó a Bélgica para acompañarles.

Programas

Último boletín

04:00H | 20 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking