EJÉRCITO AIRE
El Hospital Militar de Zaragoza ha atendido ya a 82 militares ucranianos
El Hospital Militar de Zaragoza ha atendido ya a 82 militares ucranianos gravemente heridos y con amputaciones que han recibido las prótesis necesarias, de los que 23 aún continúan su tratamiento y este jueves ha visitado la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Hospital Militar de Zaragoza ha atendido ya a 82 militares ucranianos gravemente heridos y con amputaciones que han recibido las prótesis necesarias, de los que 23 aún continúan su tratamiento y este jueves ha visitado la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles.
Según ha informado el Ministerio, en su vista al centro hospitalario, Robles ha podido saludar y conversar con los militares ucranianos heridos en combate que reciben tratamiento en este centro en la nueva planta logística, que dispone de 30 camas estructurales ampliables en situaciones de emergencia.
El director del hospital, el general Juan A. Lara Garrido, ha explicado que el objetivo es que en cualquier momento esta planta pueda ser utilizada, "no solo en situaciones de conflicto bélico como es ahora con heridos de guerra, sino en cualquier situación civil o militar.
Robles ha valorado la generosidad del personal del hospital y su trabajo en equipo, que es "una pequeña parte de la contribución que España hace para ayudar a Ucrania".
La ministra también ha destacado la labor de formación de sanitarios ucranianos que comenzó el pasado mes de mayo en este centro médico, y hasta el momento 10 militares ucranianos, entre médicos rehabilitadores y fisioterapeutas, han podido perfeccionar sus habilidades participando directamente en el proceso de recuperación de sus compatriotas.
Además de la atención de combatientes en los hospitales militares españoles, hasta la fecha el Ministerio de Defensa ha donado a Ucrania 10 ambulancias, tres de ellas blindadas, además de un hospital desplegable Role 2B plus para el Servicio Estatal militar de Guardia de Fronteras, y en el marco de la misión EUMAM Ucrania, también ha formado a un total de 180 militares ucranianos en el tratamiento táctico de bajas.
En su visita, el agregado de la embajada de Ucrania, Serhii Vtoriykh, ha entregado a la ministra y al general director de la Cruz de la Misericordia, en nombre del comandante director del Hospital General de Zaporizhya, en agradecimiento por su disposición y el apoyo mostrado durante estos años y por estar con nosotros en la que seguramente será la época más difícil de nuestro país y que Robles ha subrayado que es "para toda la gente del hospital de Zaragoza".
En su viaje a Zaragoza, la ministra ha estado en la Jefatura de Movilidad Aérea (JMOVA) de Zaragoza, responsable de coordinar el empleo de todos los medios de transporte aéreo y la operatividad del Ejército del Aire y del Espacio (EA), que lleva en lo que va de año más de 7.000 misiones y de 70.000 pasajeros transportados y cuya misión ha "espectacular".
Así, ha comentado que recientemente se ha llevado a cabo el traslado a España de pacientes ucranianos y ayer mismo el de dos bebés siamesas mauritanas que van a ser operadas en Barcelona. EFE
anh/lef/jdm