TOROS | 2ª de Valdemorillo

Escribano regresa triunfando

El diestro Manuel Escribano reapareció este sábado en Valdemorillo (Madrid) y lo hizo saliendo a hombros tras cortar dos orejas. Le acompañó por la puerta grande David Mora mientras que a pie salió Arturo Saldívar, que dejó los pasajes más interesante de toreo.

David Mora y Manuel Escribano en su salida a hombros en Valdemorillo. S.N.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Valdemorillo (Madrid), sábado 8 de febrero de 2014. 2ª de Feria. Dos tercios de plaza. Toros de Luis Algarra, bien presentados pero desiguales de hechuras. Conjunto bajo de casta aunque manejable. Manuel Escribano, saludos y dos orejas. David Mora, oreja y oreja. Arturo Saldívar, silencio en ambos.Cinco meses. Los que van de septiembre a febrero. Cinco meses de duro esfuerzo para recuperar primero al hombre y después al torero. Una enorme cicatriz que recorre todo su abdomen, de arriba a abajo, será recuerdo de una tarde de toros en Sotillo de la Adrada que bien pudo acabar en tragedia. Manuel Escribano, superadas las adversidades, volvía a ponerse un chispeante y recogía una cálida ovación tras romperse el paseíllo en el coso cubierto de La Candelaria.Y el sevillano volvió a ser el torero que afronta su destino en el ruedo con una amplia sonrisa que no abandona jamás. Ni en las adversidades, ni hoy con el triunfo en el bolsillo. Salió a por todas Escribano desde el principio y amarró el triunfo en el cuarto. Por segunda vez se fue a portagayola, banderilleo con vistosidad, especialmente un ajustado par al quiebro junto a tablas, y después, muleta en mano derrochó ganas por arrobas. Faltó calidad en algunas ocasiones y atacó muy en corto a un toro que desde que salió pidió distancias para desarrollar su nobleza. A pesar de ello, Escribano supo conectar con los tendidos y rematar la faena de un contundente volapié, caído, pero de efectos fulminantes. El generoso doble trofeo, más allá de su valor numérico, tenía sabor a recompensa.Cuajado y armado fue el primer 'algarra.' Pasó sin pena ni gloria en un único puyazo y cantó tanta calidad y nobleza como escasa raza. Muy al límite esta última. Escribano pareó con poder y desigual reunión antes de trenzar una faena correcta, limpia en trazo pero de poca transmisión. Todo muy templado, pero siempre a media altura, por ambos pitones, sin terminar de apretar por abajo e intentando dosificar al toro. Tanto contemporizó con el animal el sevillano, que la faena nunca rompió. Pinchó antes de la estocada y pese a una leve petición, Escribano acabó saludando una ovación. David Mora también salió a hombros. Puntuó, sí; triunfó, también. Pero faltó rotundidad a una salida a hombros en tono menor. Paseó Mora su primera oreja en el primero de su lote, un animal que estuvo también al límite de salir camino de tablas. El madrileño realizó una faena con altibajos, mejor resuelta a izquierdas en dos tandas de largo y templado trazo. En redondo no hubo la misma comunión entre toro y torero. Ayudó para la concesión del trofeo el contundente espadazo con el que Mora rubricó su labor.Otra oreja más sumó David Mora con el quinto, otro toro manejable con el que de nuevo a un torero demasiado envarado y tenso. Faltó naturalidad y mayor suavidad en los toques. Sin embargo hubo ligazón y continuidad en un trasteo que de nuevo fue coronado con eficacia con la espada.Pocas opciones dio el basto tercero a Arturo Saldívar. Flojo y son celo, el de Algarra solo permitió al mexicano hilvanar dos entonadas tandas en redondo al comienzo de faena. Después el toro agotó su depósito de gasolina y la faena se diluyó.De nuevo dejó buenas sensaciones el mexicano en el que cerró plaza. De largo, el toro más deslucido. Siempre con la gaita arriba y con un molesto tornillazo a mitad de muletazo, ayudó poco a un Saldívar que estuvo técnicamente perfecto, con la cabeza funcionando a pleno rendimiento y sacando varias tandas, por ambos pitones, de mérito por planteamiento y resolución. Pudo haber tocado pelo, pero no acertó con los aceros.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 23 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking