Dos noticias destacadas
Apple, ResearchKit y Conferencia de desarrolladores
Por un lado, ya tenemos fecha de la conferencia anual de desarrolladores tendrá lugar entre el 8 y el 12 de junio en San Francisco y, además, la herramienta ResearchKit incorporada en los teléfonos iPhone está disponible para los investigadores médicos que quieran desarrollar aplicaciones para diagnósticos, así como recabar y analizar información sobre distintas dolencias.

Apple con novedades
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
el encuentro, al que la compañía ha bautizado como el "epicentro del cambio", se celebrará en el centro de convenciones Moscone West de San Francisco y que habrá un "número récord" de sesiones para los desarrolladores. La 26 edición de la conferencia de desarrolladores de Apple será una oportunidad para conocer los planes de la compañía para las futuras versiones de su sistema operativo IOS para los teléfonos iPhone y las tabletas iPad y el OS X para los ordenadores Macintosh. Se espera que la conferencia de este año tenga un fuerte componente musical y que Apple anuncie un servicio de transmisión de música conjuntamente con Beats. Los medios locales también han adelantado que la firma de Cupertino podría presentar una nueva versión de su televisión Apple TV. A la espera de las novedades del encuentro, Apple adelantó hoy que la conferencia contará con más de 100 sesiones técnicas y que más de 1.000 de sus ingenieros participarán en el encuentro para ayudar a los asistentes. Los desarrolladores que quieran participar en la conferencia tienen hasta el viernes para solicitar entradas, que se sortearán. "Las entradas se asignarán por sorteo y los desarrolladores conocerán el resultado de su petición el lunes 20 de abril", informó Apple este martes. La empresa también dejó claro que los participantes no podrán usar los cada vez más populares palos para "selfies" (autorretratos). "No se podrán usar palos de selfies o aparatos similares dentro del centro Moscone", informó hoy Apple.Y, en cuanto al otro asunto, se confirma que los desarrolladores y profesionales médicos tienen acceso a partir de hoy a la plataforma de código abierto. Las primeras cinco aplicaciones que se desarrollaron bajo el paraguas de ResearchKit investigan el asma, el cáncer de pecho, problemas cardiovasculares, la diabetes y el mal de Parkinson. Se espera que el acceso ilimitado y abierto a partir de hoy permita el desarrollo de aplicaciones más allá de esas áreas. Según Apple, más de 60.000 usuarios de sus teléfonos inteligentes iPhone han dado permiso para la recolección de sus datos desde el lanzamiento de las primeras aplicaciones en marzo. El vicepresidente de Operaciones de Apple, Jeff Williams, aseguró en un comunicado que la empresa está "satisfecha y animada" por la acogida que la comunidad médica ha dado a ResearchKit, así como por la contribución de los usuarios de iPhone a la investigación. "Estudios que históricamente solo atraían a varios cientos de participantes atraen ahora a decenas de miles", afirmó Williams. "Investigadores médicos de todo el mundo están explorando de forma activa formas en las que ResearchKit puede ayudarles a estudiar más enfermedades y creemos que el impacto en el conocimiento de la salud y el bienestar global será profundo", añadió el ejecutivo. Apple considera que la plataforma de código abierto es "una herramienta poderosa para la investigación médica". Una vez que el usuario del teléfono da su consentimiento, ResearchKit puede acceder a datos de actividad del usuario, funciones motrices, memoria y otros. Además, ResearchKit puede comunicarse con el software de seguimiento de información sobre la salud HealthKit, una herramienta integrada con el sistema operativo IOS que permite a las aplicaciones de salud usar los sensores del iPhone y recopilar datos sobre el peso del usuario, la presión sanguínea, los niveles de glucosa o uso de inhaladores para el asma, entre otros.