J.L. RESTÁN | LÍNEA EDITORIAL

Incógnitas alemanas

Línea Editorial de la Cadena COPE

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El resultado de las elecciones alemanas deja pendientes de resolver numerosas incógnitas. La victoria de Merkel es clara: después de tres mandatos, se ha hecho con el 33 por ciento de los votos. Pero pierde un millón de papeletas que se han ido al partido de extrema derecha Alternativa por Alemania. A la Canciller le han castigado sobre todo los votantes del Este, los que más se han beneficiado de la solidaridad en la última generación, que han rechazado la política de Merkel con los refugiados. Política que ha respondido a un imperativo moral.

Merkel, a pesar de su victoria clara, va a tener difícil formar Gobierno, porque el SPD, tras el varapalo que ha sufrido, ya ha dicho que no quiere reeditar la Gran Coalición. La líder de la CDU tendrá que intentar la llamada “coalición Jamaica”, con los Liberales y con los Verdes. No es una coalición fácil, pero hemos visto a Merkel hacer cosas muy difíciles, gracias a su pragmatismo y a su capacidad política.

Lo que sí es un gran reto es el hecho de que un partido como Alternativa por Alemania, claramente xenófobo, se haya hecho con un 13 por ciento. Este año los populismos han sido derrotados en Europa pero los resultados de ADF ponen en evidencia que sigue siendo una amenaza. , y que está pendiente una respuesta política y cultural para afrontar el malestar del que nacen.

Programas

Último boletín

05:00H | 11 MAY 2025 | BOLETÍN