Línea editorial: "Los dos pulmones de Europa y el sueño de la unidad"

El proceso de integración puesto en marcha por Schuman, De Gasperi y Adenauer representaba una apuesta por la reconciliación

00:00

Línea editorial: "Los dos pulmones de Europa y el sueño de la unidad"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Fue Juan Pablo II quien acuñó el término de los “dos pulmones” espirituales del cristianismo. La Iglesia de Roma necesita y se complementa con la espiritualidad de las Iglesias orientales. Un argumento extrapolable al fortalecimiento del diálogo con la Ortodoxia que, al igual que la Iglesia católica, custodia la tradición apostólica. Karol Wojtyla vio cumplido su sueño de la ampliación al este de la UE, un proyecto alentado desde sus orígenes por los sucesivos pontífices.

El proceso de integración puesto en marcha por Schuman, De Gasperi y Adenauer representaba una apuesta por la reconciliación en un continente devastado por la II Guerra Mundial. La Iglesia siempre ha puesto en valor esta dimensión ética, y al tiempo ha sido muy crítica con una visión en exceso economicista y tecnocrática del proyecto europeo, sin por ello dejarse engañar por populismos como el de Vladimir Putin, que enarbolan torticeramente las banderas de la nación y de las raíces cristianas del continente.

El viaje del Papa Francisco a Hungría ha tenido mucho que ver con esas claves. También sus últimos acercamientos al Patriarcado de Moscú, y los desvelos vaticanos por contribuir a detener la guerra en Ucrania. Europa, dijo el Papa en Budapest, está llamada a “desempeñar el rol que le corresponde” en la construcción de la paz. Una Europa fiel a sus raíces no puede ignorar la tragedia de una guerra que vuelve a rasgar el continente. Eso es lo que lo que Iglesia trata de comunicar con su esfuerzo por lograr una paz basada en la justicia y el derecho.

Programas

Último boletín

13:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking