Línea editorial COPE: Otra política migratoria

Ya puedes escuchar la línea editorial de COPE de este lunes 5 de junio de 2023

00:00

Escucha la línea editorial de COPE del 5 de junio de 2023

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Esta semana se reúne el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de la UE en Bruselas, y sobre la mesa vuelve a estar el reglamento de gestión de los migrantes y del sistema de asilo. Es una cuestión que lleva aplazada desde hace ocho años. Los países del sur piden más ayuda.

La propuesta de la Comisión Europea es que los países de llegada retengan a los migrantes antes de que se decida si van a ser expulsados, y que el proceso se acelere.

Si se determina que los que han llegado tienen derecho al asilo se procedería a un reparto entre los diferentes socios. Hasta ahora el sistema de cuotas no ha funcionado. Se siguen produciendo devoluciones en caliente, contrarias al derecho internacional, y con frecuencia se ponen trabas excesivas a los solicitantes de asilo.

Todo esto sucede cuando los países de la UE cada vez demandan más mano de obra extranjera. Por eso sería conveniente retomar e impulsar la fórmula de los corredores humanitarios que permiten entrar en la UE de forma legal a personas vulnerables que huyen de la guerra y de la persecución.

Hasta este momento esta fórmula solo supone un cambio cualitativo. Solo 6.000 personas han podido utilizarla en un mundo en el que hay 100 millones de refugiados. En el caso de España la contratación en origen está sirviendo para reducir el riesgo de una entrada ilegal, pero el sistema todavía sigue teniendo demasiadas trabas para los empresarios españoles.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 13 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking