Línea editorial COPE: Democracia y verdad
Ya puedes leer y escuchar la línea editorial de este lunes 8 de mayo de 2023

Línea editorial COPE 8 de mayo de 2023
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Tucker Carlson, el presentador estrella de la cadena de televisión Fox, escribió un mensaje en el que confesaba que se identificaba con un grupo de seguidores de Trump que había recurrido a la violencia. Es una información que está en el sumario en el que se investigaba a la Fox por haber mentido a sabiendas.
La Fox ha preferido pagar casi 800 millones de euros a la empresa Dominion Voting Systems, dedicada al recuento electoral, para evitar el juicio que se sustanciaba en el Tribunal Superior de Delaware por difamación. La Fox estaba acusada de difundir mentiras sobre una supuesta manipulación del resultado de las presidenciales. Es la fake con la que Trump ha estado alimentando a sus seguidores desde hace más de dos años. La cadena de televisión ha reconocido ahora haber faltado a la verdad.
Durante mucho tiempo los teóricos de la democracia liberal argumentaron que era necesaria una buena dosis de relativismo para mantener el sistema. La democracia era simplemente un conjunto de reglas para que se expresara la soberanía de los ciudadanos, un procedimiento formal. Desde este punto de vista, sostener la objetividad de ciertas verdades era la semilla de las autocracias. El caso Fox subraya que es precisamente lo contrario. Sin un mínimo respeto a la verdad de los hechos, los mecanismos de decisión están viciados de origen. La democracia no es, por tanto, solo una cuestión técnica. La ley y los procedimientos no son suficientes para asegurarla