Línea editorial COPE: Deuda de gratitud hacia los mártires contemporáneos

Escucha ya la Línea Editorial del domingo 9 de julio

00:00

Deuda de gratitud hacia los mártires contemporáneos

José Luis Restán

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Rumores y desmentidos se han sucedido esta semana en torno a la liberación del obispo Rolando Álvarez. El prelado se ha convertido en símbolo de la resistencia a la tiranía en Nicaragua, junto a muchos otros laicos, sacerdotes y seminaristas que han sido deportados o permanecen en prisión por absurdas acusaciones. La persecución contra Rolando Álvarez inevitablemente recuerda a la sufrida durante los años de plomo del comunismo en la Europa del este por figuras históricas como los cardenales Stepinac, Mindszenty, Todea, Korec… y una larguísima lista de eclesiásticos que fueron la cara visible de una Iglesia heroica que no se dejó manipular por el poder y que, a la violencia de sus agresores, no opuso más fuerza que su disposición al martirio.

Aspecto muy llamativo fue la hermandad entre cristianos de diversas confesiones en esos tiempos de tribulación, circunstancia que ha seguido y sigue produciéndose en lugares marcados hoy por la persecución religiosa. Así lo ha reconocido el Papa al constituir esta semana la Comisión de los Nuevos Mártires, convencido de que el llamado “ecumenismo de sangre” es una poderosa fuerza hacia la unidad de los cristianos. Frente al peligro de una fe adormecida, estos testimonios de mártires suponen un estímulo para el compromiso.

De ahí la intención del Papa de completar la labor iniciada por Juan Pablo II en el Gran Jubileo del año 2000 para identificar y poner nombre a miles de testigos de la fe que siguen derramando su sangre por el Evangelio. Tenemos, dice Francisco, “una gran deuda con ellos” que exige en primer lugar que su historia no caiga en el olvido.

Programas

Último boletín

04:00H | 24 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking