7 DE SEPTIEMBRE

Colegios abiertos

La normativa y los criterios son genéricos y se ha echado todo el peso de asuntos muy delicados encima de los padres y de los profesores

00:00

Colegios abiertos

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Esta semana vuelven al colegio la mayoría de los niños de España. Han estado ausentes de las aulas durante seis meses. El comportamiento entregado de padres y profesores permitió la primavera pasada suplir algunas de las carencias de una enseñanza puramente digital, no ensayada ni suficientemente desarrollada. La vuelta a las aulas era necesaria. Ni la situación de las familias, ni las exigencias del desarrollo educativo y personal de nuestros niños y jóvenes permitían más retrasos. Pero estamos en una situación en la que vuelve a ser necesario lo mejor de mucha gente.

La vuelta al colegio se produce cuando España se ha convertido en el país de Europa más castigado por la segunda ola del COVID. Y cuando los responsables políticos han vuelto a improvisar en una cuestión esencial. La normativa y los criterios son genéricos y se ha echado todo el peso de asuntos muy delicados encima de los padres y de los profesores. De momento, los padres con un hijo en cuarentena no pueden acogerse a una baja. No hay más fórmula que un nuevo ejercicio de responsabilidad social, eso sí, apoyado por los poderes públicos. Y eso significa test masivos y repetidos para los profesores, más contrataciones de docentes: se calcula que hacen falta más de 40.000. El Covid nos exige gastar, nos exige endeudarnos, pero es difícil pensar en una deuda más útil que la que genera la educación.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking