Histórica huelga de jueces y fiscales
Ya puedes escuchar la Línea Editorial de esta tarde del 2 de julio

Madrid - Publicado el
1 min lectura
El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha rebajado mucho la cifra del seguimiento de la histórica huelga que desde ayer están siguiendo jueces y fiscales convocados por cinco de las asociaciones en las que se agrupan. Al margen de que el Gobierno quiera introducir dudas sobre el seguimiento de una huelga sin precedentes, lo inédito es que, por primera vez, de forma conjunta, los jueces y fiscales están secundando masivamente un paro de protesta contra las dos reformas judiciales emprendidas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. La primera, ya en trámite parlamentario por vía de urgencia, destinada a modificar el sistema de acceso a la carrera judicial, y la segunda, como anteproyecto aún, en la que se refuerzan los poderes del fiscal general del Estado y se devalúa el Consejo Fiscal, único órgano de representación de la carrera.
Esta huelga es una urgente llamada de atención a la sociedad. Con el argumento de que hay que modernizar la judicatura y la carrera fiscal, el Gobierno tiene la pretensión de limitar su independencia con el diseño de un sistema de acceso de menor exigencia, no exento de riesgos de interpretación ideológica en alguna de las pruebas y en detrimento del mérito y la capacidad. Por otra parte, los representantes de las asociaciones de fiscales han calificado la reforma que plantea Bolaños como “el retroceso más serio en el Poder Judicial durante los últimos cuarenta años”. La democracia y el Estado de Derecho exijen que estas reformas no pasen el trámite parlamentario. En caso contrario se produciría un retroceso significativo de la calidad de nuestra democracia.