BREXIT GIBRALTAR

Normalidad en la verja de Gibraltar en el primer día laborable del Brexit

Los trabajadores y turistas que este lunes, primer día laborable tras el Brexit, han atravesado el paso fronterizo que separa Gibraltar de La Línea de La Concepción (Cádiz) han comprobado que, de momento, todo sigue igual.,"Yo me he traído el pasaporte por si las moscas, quizá siendo demasiado prudente. Pero he entrado como siempre con mi DNI y sin problemas ni colas, todo igual que cualquier otro día", explica a Efe Jorge Gutiérrez, un trabajador

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Los trabajadores y turistas que este lunes, primer día laborable tras el Brexit, han atravesado el paso fronterizo que separa Gibraltar de La Línea de La Concepción (Cádiz) han comprobado que, de momento, todo sigue igual.

"Yo me he traído el pasaporte por si las moscas, quizá siendo demasiado prudente. Pero he entrado como siempre con mi DNI y sin problemas ni colas, todo igual que cualquier otro día", explica a Efe Jorge Gutiérrez, un trabajador español que a las 8.30 horas de la mañana, hora punta, ha atravesado este paso a pie para acudir a su puesto de trabajo en el Peñón en el sector del juego "online".

Salvo que la bandera de la UE ha sido sustituida por la de la Commonwealth en los mástiles situados a la entrada del Peñón, no hay muchas novedades desde que a medianoche del pasado viernes Gibraltar, con el Reino Unido, se despidió de la Unión Europea cumpliendo el mandato del referéndum celebrado en 2016 e iniciando un periodo de transición de once meses.

"Yo me esperaba más colas hoy. Siempre tememos que la cosa en la frontera pueda cambiar de un día para otro dependiendo de cómo vayan las negociaciones; sabemos que esto será un arma", comenta Gutiérrez.

Pero de momento, al igual que el fin de semana, la situación ha sido de absoluta normalidad, como se espera que sea hasta que el 30 de diciembre de 2020 concluya el periodo de transición y empiece el definitivo con o sin un acuerdo entre la UE y Reino Unido.

El Brexit sigue acaparando las conversaciones de los 14.700 trabajadores transfronterizos que tiene Gibraltar, de los cuales 9.300 son españoles y en su mayoría de La Línea de la Concepción y el Campo de Gibraltar.

Una vez que han comprobado que, de momento, no hay novedades en el paso fronterizo, su preocupación pasa ahora por ver cómo afectará este hecho a su próxima nómina, si la libra baja o sube en este tiempo y con ello sus sueldos.

En tanto se ven los efectos, algunas empresas han comenzado a plantearse propuestas y soluciones para el caso de que pasar la frontera se complique en un futuro, desde escalonar los tramos horarios de los trabajadores para evitar las horas puntas a fomentar el trabajo en casa.

De momento la situación sigue "como si no hubiera pasado nada", según explica a Efe Lorenzo Pérez Periáñez, presidente del grupo Transfronterizo, que reúne a empresarios, sindicatos e instituciones de La Línea y Gibraltar con el objetivo de hacer frente común para que nada enturbie sus históricas relaciones vecinales.

A Lorenzo Pérez esta inicial normalidad en la frontera más pequeña del mundo en las primeras jornadas del Brexit no le tranquiliza del todo. "Nos tenemos que preocupar por lo que pueda pasar a partir del periodo de transición", dice.

Sobre todo, añade, porque el primer ministro británico, Boris Johnson, "es imprevisible y va a intentar presionar por todos los lados". "Eso es lo que nos causa temor y preocupación", señala, mientras cuenta que las políticas de exterior y de defensa de la colonia británica dependen por entero de Londres.

Aun así confía en que "ningún Brexit" puede afectar al "factor humano y social" que une a los gibraltareños con sus vecinos españoles porque "se vulnerarían derechos humanos fundamentales".

Programas

Último boletín

04:00H | 24 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking