ISRAEL PALESTINA

Exteriores concede "máxima prioridad" al apoyo de la Cooperación Española a Palestina

La Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) concede la "máxima prioridad" al apoyo a Palestina, con quien tiene un acuerdo de cooperación por valor de 100 millones de euros para los años 2020-2024, detalla la página web del Ministerio de Exteriores.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) concede la "máxima prioridad" al apoyo a Palestina, con quien tiene un acuerdo de cooperación por valor de 100 millones de euros para los años 2020-2024, detalla la página web del Ministerio de Exteriores.

El departamento que dirige José Manuel Albares asegura en su web que la labor de la Cooperación Española en la última década en Palestina es también prueba de las excelentes relaciones entre España y Palestina.

España y Palestina renovaron su compromiso de cooperación con un nuevo Marco de Asociación País (MAP) 2020-2024 que, según Exteriores, es una estrategia compartida hacia objetivos y visiones comunes de desarrollo humano y erradicación de la pobreza.

El MAP incluye una previsión de desembolso de la Cooperación Española durante el período de vigencia de 100 millones de euros.

A ello se une la cooperación de comunidades autónomas y entes locales, especialmente de Andalucía, País Vasco, Cataluña, Extremadura y Valencia, que en su mayoría canalizan su ayuda a través de subvenciones a la UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio).

Los Ayuntamientos de Barcelona y Valencia también tienen firmados acuerdos de cooperación específicos con las ciudades palestinas de Gaza, Belén y Hebrón.

Según la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), en Palestina están presentes 13 ONGD españolas que trabajan en temas como el desarrollo económico, igualdad de género, fortalecimiento de la sociedad civil palestina y ayuda humanitaria que tienen como objetivo impulsar la creación de un Estado palestino soberano, independiente, económicamente sostenible y respetuoso con los derechos humanos.

La web de Exteriores también subraya que las sociedades civiles española y palestina mantienen intensos contactos a través de la presencia de cooperantes españoles que desarrollan su labor en Palestina, así como a través de los numerosos ciudadanos palestinos que han sido beneficiarios del sistema de becas de la Cooperación Española que incluyen estancias académicas en España.

De hecho, uno de los principales programas es el de becas de un año para cursar el Máster Interuniversitario en Relaciones Internacionales y Diplomacia de la Escuela Diplomática de Madrid, tras el cual los estudiantes palestinos se incorporaran a las diferentes unidades del ministerio palestino de Asuntos Exteriores y Expatriados.

Uno de los organismos internacionales que más apoyo español recibe es la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), para el que el pasado mes de septiembre, el Consejo de Ministros aprobó una ayuda de más de 6,7 millones de euros.

La web de Exteriores también precisa que la práctica totalidad de la ayuda al desarrollo en Palestina se canaliza de manera no condicionada, marcada y no reembolsable entre la ayuda bilateral directa a través de organizaciones locales, y la indirecta, a través de ONGD españolas.

La ayuda multilateral tiene como socios principales a FAO, ONU Mujeres, UNICEF y UNFPA. Destacan también las aportaciones al mecanismo PEGASE de la UE en materia de apoyo presupuestario destinados al Ministerio de Finanzas de la Autoridad Palestina (105.8 millones de euros desembolsados durante el período 2008-2019).

Por su parte, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (UNRWA) ofrece asistencia y protección a los más de 5 millones de refugiados palestinos que actualmente habitan en 58 campamentos de Jordania, Siria, Líbano y Palestina, a la espera de una solución a su estatus.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking