IRÁN DETENCIÓN

El español que iba a pie al Mundial detenido en Irán, según grupo kurdo-iraní

Santiago Sánchez, el español de 41 años que iba a pie al Mundial de Qatar, está detenido por las autoridades iraníes después de visitar la tumba de Mahsa Amini la joven fallecida tras haber sido arrestada por no llevar correctamente el velo, según informa en su página web el grupo opositor kurdo-iraní en el exilio "Hengaw Organization por Human Rights".

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Santiago Sánchez, el español de 41 años que iba a pie al Mundial de Qatar, está detenido por las autoridades iraníes después de visitar la tumba de Mahsa Amini la joven fallecida tras haber sido arrestada por no llevar correctamente el velo, según informa en su página web el grupo opositor kurdo-iraní en el exilio "Hengaw Organization por Human Rights".

Según el grupo opositor, radicado en Oslo, Sánchez fue detenido "hace unas tres semanas" por el Ministerio iraní de Inteligencia junto a un ciudadano de allí que, según esta web, hacía de traductor.

Fuentes que cita la página web del grupo opositor, cuya identidad dice que mantiene protegida por motivos de seguridad, afirmaron que Santiago Sánchez se encuentra recluido en el centro de detención de la Inteligencia iraní en Sanandaj, que es la capital de la provincia iraní del Kurdistán.

La muerte de Mahsa Amini, ocurrida el pasado 16 de septiembre en una comisaria de Teherán tras haber sido detenida por no llevar correctamente el velo, fue el origen de protestas que han costado la vida a más de un centenar de personas y cuya represión ha sido fuertemente criticada por toda la comunidad internacional.

Según "Hengaw", Santiago Sánchez, exparacaidista del ejército, tenía previsto ir andando desde Madrid hasta la sede del Mundial de Qatar y fue detenido después de entrar en Irán y visitar la tumba de Amini, en la ciudad kurda de Saggez.

El Ministerio de Información de la República Islámica de Irán anunció hace unas semanas que había detenido a nueve extranjeros, la mayoría ciudadanos de países europeos, acusados ??de tener conexiones con los manifestantes, pero no los identificó.

La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores ha informado a EFE que "la embajada (de España en Teherán) mantiene contacto permanente con las autoridades iraníes desde que se tuvo conocimiento de la desaparición" de Sánchez.

"La Embajada en Teherán mantiene el contacto con las autoridades iraníes para verificar las informaciones acerca de su paradero y poder prestarle, con carácter inmediato, asistencia consular", dijo el Ministerio de Exteriores.

"Hengaw Organization for Human Rights", fundada en 2016, dice contar con una red de informantes y ciudadanos kurdos anónimos para dar cuenta de las violaciones a los derechos humanos en el Kurdistán iraní, en el oeste de ese país.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

03:00 H | 21 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking