• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

VOX recaba apoyos en su apuesta por la empleabilidad y las políticas activas de empleo

Europa Press

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 12:45

El grupo parlamentario VOX en las Cortes de Aragón ha conseguido el apoyo de su iniciativa y apuesta por la empleabilidad y las políticas activas de empleo.

En la última Comisión de Economía, Empleo e Industria, VOX ha obtenido el respaldo de la mayoría de los grupos para adoptar medidas que impulsen la empleabilidad de los trabajadores. Y que estimulen la mejora continua del capital humano mediante políticas activas de empleo.

Asimismo, la iniciativa de VOX supone incrementar medidas fiscales, destinadas a incentivar la capacidad de innovación, y adopción de nuevas tecnologías por parte de las empresas.

Finalmente, la Proposición no de Ley insta al Gobierno de España a no realizar cambios normativos unilaterales. Tanto en lo referente a la jornada laboral, como a los costes laborales que generan inseguridad jurídica, y que explican parte de las caídas de inversión extranjera en España (-34%), así como de la inversión empresarial nacional (-4,8% último trimestre de 2023).

PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD

VOX ha recogido en su iniciativa, según el último informe del Observatorio de la Productividad y la Competitividad en España (OPCE), la productividad con la que se emplean los recursos es la palanca fundamental de las mejoras de la renta y el bienestar de los españoles.

España, según los últimos datos de enero del 2024, presenta una preocupante trayectoria de productividad del trabajo y también del capital.

Esa evolución de la eficiencia indica un deficiente aprovechamiento de los recursos utilizados. La desventaja española en productividad respecto a otros países limita su competitividad internacional. Ello frena las ventajas de costes a la hora de competir y las mejoras de renta per cápita y bienestar.

En el caso de Aragón, ha recordado VOX, los factores a destacar, según la última Encuesta de Competitividad de CEOE Aragón, que explican el descenso de productividad son múltiples: los empresarios aragoneses, o encuentran mano de obra y, a la vez, suben los costes laborales; el encarecimiento de las materias primas y la energía, y no tanto la subida de tipos de interés; la digitalización, y un mayor apoyo a la investigación y la innovación.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Lo que viene en 2023 (Repetición)

Con Jose Ángel Cuadrado

Reproducir
Directo Lo que viene en 2023 (Repetición)

Lo que viene en 2023 (Repetición)

Con Jose Ángel Cuadrado

Escuchar