Sube un 1,82% la afiliación a la Seguridad Social respecto a 2020 pero cae un 0,40% respecto a agosto

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El número medio de afiliados a la Seguridad Social en septiembre de 2021 en Castilla y León alcanzó la cifra de 933.172, un 1,82 por ciento más que en el mismo mes del año anterior que cerró con 916.471, lo que supone una variación de 16.701 afiliados más, según los datos aportados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones recogidos por Europa Press. En España hubo un incremento del 3,47 por ciento.

Se trata del tercer peor dato en la evolución de la afiliación a la Seguridad Social del país que aumentó en todos los territorios liderados por Islas Baleares (8,64 por ciento) y con menor incremento en País Vasco (1,33 por ciento) y La Rioja (1,41 por ciento).

En concreto, en las provincias de la Comunidad se registraron en el pasado mes de septiembre las siguientes cifras medias de afiliación a la Seguridad Social: Ávila (55.376), Burgos (147.970), León (161.709), Palencia (63.483), Salamanca (121.694), Segovia (64.419), Soria (40.803), Valladolid (218.014) y Zamora (59.703).

Sin embargo, si se compara la afiliación media de septiembre con la de agosto número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León cayó en 3.730 personas, lo que en términos relativos supuso un descenso del 0,40 por ciento, cuando la media nacional aumenta un 0,29 por ciento (57.387 nuevos afiliados).

La afiliación aumentó en ocho comunidades autónomas y bajó el resto, entre ellas Castilla y León que anota el segundo menor descenso en este caso.

La afiliación a la Seguridad Social en términos mensuales sólo subió Valladolid (0,35 por ciento, 751 afiliados más) y cayó en el resto con especial incidencia en Ávila (-1,92 por ciento, 1.086 parados menos) seguida de Soria (-1,08 por ciento, 446 afiliados menos); Palencia (-0,78 por ciento y 502 afiliados menos); Segovia (-0,77 por ciento, -499 afiliados); León (-0,67 por ciento, 1.088 afiliados menos); Zamora (-0,43 por ciento, -258 afiliados); Salamanca (-0,31 por ciento y 381 afiliados menos) y Burgos (-0,15 por ciento y 222 afiliados menos).

En comparación con septiembre de 2020 la afiliación aumentó en ocho provincias y sólo cayó en Palencia, que pierde 246 afiliados (un -0,39 por ciento). El mayor aumento se registra en Salamanca (3,06 por ciento, 3.617 afiliados más), seguida de Zamora (2,34 por ciento y 1.365 afiliados más), Segovia (2,31 por ciento, 1.457 nuevos afiliados), Soria (2,25 por ciento, 896 afiliados más), León (2,17 por ciento, 3.440 afiliados más), Ávila (2,12 por ciento, 1.152 afiliados más), Valladolid (1,41 por ciento y 3.030 afiliados más) y Burgos (1,36 por ciento, 1.989 nuevos afiliados).

Según la media mensual correspondiente al mes de septiembre de 2021, la distribución de los afiliados en Castilla y León fue: 742.019 en el Régimen General (17.624 de ellos en el régimen agrario y 16.471 en el régimen especial del hogar), 191.103 autónomos y 50 en minería del carbón que eran 75 hace ahora un año.

Programas

Último boletín

04:00H | 24 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking