• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

El Puerto de Barcelona invertirá 50 millones para situar BlueTechPort en el muelle de Sant Bertran

Europa Press

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 12:03

Quiere ser el proyecto de economía azul de referencia en Europa

El presidente del Puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, ha anunciado que la infraestructura invertirá 50 millones de euros para situar el proyecto BlueTechPort en los Tinglados del muelle de Sant Bertran.

Lo ha explicado este miércoles en el acto de presentación del proyecto, en el que también han participado el director general de World Trade Center (WTC), Carles Anglada, y la directora de Innovación y Estrategia de Negocio del Puerto, Emma Cobos.

Salvadó ha explicado que está previsto que las obras empiecen en 2025 y estén terminadas en 2027, y que se realizarán en dos fases, ya que una de las naves estará ocupada desde el próximo septiembre en la Fase 1 del proyecto.

Así, en la primera fase se transformarán cinco de las seis naves que forman parte del complejo y, una vez acabadas se trasladarán las empresas que ocupen la última nave para poder renovarla.

El presidente del Puerto ha explicado que la voluntad es que el BlueTechPort sea "el proyecto de economía azul de referencia en Europa", ya que actualmente tiene competidores en Estados Unidos y Canadá, pero no en el continente europeo.

La voluntad es captar empresas y startups vinculadas a la innovación relacionada con la economía azul, y que una vez acabadas las obras, trabajen en el espacio entre 2.500 y 3.000 personas.

FASES 0 Y 1

Cobos ha recordado que en julio de 2023 se abrió la Fase 0 del proyecto, con la inauguración del BlueTechPort en el Pier01, en colaboración con Tech Barcelona, y que es un proyecto que se enmarca en el plan estratégico y de innovación del Puerto de Barcelona.

Este espacio cuenta con un coworking con 30 asientos y actualmente cuenta con 17 empresas emergentes que comparten los componentes de innovación y mar instaladas.

Anglada, por su parte, ha detallado que a partir de septiembre se iniciará la Fase 1 del proyecto, con la apertura de la primera nave en el muelle de Salt Bertran.

Este espacio cuenta con 1.500 metros cuadrados útiles, de los que 250 serán de coworking y 900 para empresas tradicionales, y es el primer espacio gestionado por el WTC fuera del muelle de Barcelona.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Actualmente, se está realizando la precomercialización y Anglada ha asegurado que prevén tener un porcentaje de ocupación "razonable" en la apertura.

COGER EXPERIENCIA

Salvadó ha señalado que la Fase 2 es un proyecto "extraordinariamente grande" y que por este motivo se han realizado las dos fases previas con el objetivo de coger experiencia antes de tener las seis naves a pleno funcionamiento.

Ha asegurado que no debe ser un proyecto solo del Puerto de Barcelona, ya que lo trasciende, y lo quieren "compartir" con la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y los principales actores de investigación en economía azul.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Reproducir
Directo La noche del Grupo Risa

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Escuchar