MÉS per Palma critica los recortes en los presupuestos de organismos municipales del 2024
Publicado el - Actualizado
6 min lectura
Lamentan que "en una crisis social y de vivienda enorme el PP recorta descaradamente un 37% en materia de vivienda"
MÉS per Palma ha criticado los recortes en los presupuestos del 2024 en organismos municipales como el Patronato de la Vivienda, PalmaActiva, el Instituto Municipal del Deporte (IME), el Instituto Municipal de Innovación (IMI) y el Patronato Municipal de 'Escoletas'.
Según ha informado la formación ecosoberanista en una nota de prensa, este lunes se han celebrado los consejos rectores, con carácter extraordinario, de distintos organismos municipales y para la aprobación de los presupuestos del 2024.
En este sentido, la portavoz de MÉS per Palma, Neus Truyol, ha señalado que su formación "denuncia los recortes intolerables y abusivos que ha hecho el PP en todos estos órganos y que dejan a la ciudadanía en situación de vulnerabilidad y empeora los servicios y recursos públicos".
PATRONATO DE LA VIVIENDA: UN 37% MENOS
En relación el Patronato de la Vivienda, desde MÉS per Palma han explicado que este organismo tendrá un 37 por ciento menos de presupuesto que el año anterior.
En primer lugar, sobre el edificio de viviendas municipales de El Tirador, la regidora ha considerado que el PP "vuelve a renunciar a un proyecto hecho y con financiación para ejecutar las obras, unas obras en unas viviendas en las que viven personas con pocos recursos económicos".
En la pasada legislatura, ha explicado Truyol, se rehabilitó la azotea, para hacerla eficiente energéticamente, y se contaba con un proyecto para rehabilitar la fachada interior, también para aislarla. "Todo esto con el objetivo de que las viviendas sean más confortables, más cálidas en invierno y más frescas en verano", ha añadido.
En este sentido, ha indicado que "esto redunda en la calidad de vida de los vecinos y los colectivos vulnerables" y que "un buen aislamiento ayuda a consumir menos energía, por lo tanto, menos gasto".
Para los ecosoberanistas, esta era una obra "muy importante" que tenía un coste de 1,3 millones de euros y estaba financiada con fondos del Patronato y una subvención del Govern de 700.000 euros. Además, la obra iba ligada al convenio firmado con el Instituto de la Energía para instalar placas solares en la azotea del edificio.
"Las familias gastarían menos energía y tendrían energía renovable" ha insistido Truyol, quien ha añadido que "era un proyecto 'win-win' para las familias y el cambio climático". Así pues, la portavoz ha subrayado que han eliminado este proyecto del presupuesto del 2024, que es cuando se tendrían que ejecutar estas obras.
"El PP es una máquina de renunciar a proyectos hechos y con dinero", ha remarcado Truyol, quien ha sentenciado que "es una vergüenza cómo gobiernan contra la gente y desprecian a los colectivos vulnerables".
Por otro lado, MÉS per Palma ha criticado la asignación de un sueldo al gerente con presupuesto del Patronato, que antes no existía. Sobre esto, Truyol ha puntualizado que hasta ahora el puesto del gerente lo ejercía el director general de Vivienda.
"Nos encontraremos con la absurdidad de que el gerente cobrará casi lo mismo que un regidor del gobierno, 50.400 euros anuales, frente a los 40.916 euros de un director general", ha dicho Truyol.
También ha lamentado que Cort haya recortado el presupuesto del Patronato en "plena emergencia habitacional". "Mientras se aprueba un Decreto de Vivienda sin ninguna medida social, se reduce drásticamente el presupuesto municipal", ha criticado la ecosoberanista.
Por ello, desde MÉS per Palma consideran que un presupuesto "tan sensible" como el del Patronato de la Vivienda "tiene que tratarse con mucha responsabilidad y respeto". "Vivimos en una crisis social y de vivienda enorme y el PP recorta descaradamente en materia de vivienda", ha concluido Truyol.
"ALARMA" CON EL PRESUPUESTO DEL PATRONATO MUNICIPAL DE 'ESCOLETAS'
En el caso del Patronato Municipal de 'Escoletas' (PMEI), MÉS per Palma ha destacado que el recorte "que genera más alarma" se encuentra en el presupuesto global, en el que se ha recordado un 29 por ciento del presupuesto, es decir, casi 3,9 millones de euros.
De este modo, han lamentado que se hayan reducido a la mitad o a cero las partidas para mobiliario, recursos didácticos, conservación y reparación de maquinaria, contratos de mantenimiento o adquisición de maquinaria e instalación, entre otros.
En este sentido, la portavoz ha expresado su "indignación" por este recorte de partidas que, asegura, "son de primera necesidad para este tipo de centros educativos".
"Se han reducido partidas que afectan a contratación temporal, ayudas médicas y retribuciones para productividad que entendemos que afectaran a la calidad del servicio que recibirán los niños del centro si la reducción de la cuantía implica una reducción de los recursos", ha señalado Truyol.
Igualmente, ha hecho hincapié en que no se encuentran partidas en el presupuesto de 2024 para la creación de la 'escoleta' Pere Garau, ni para las obras previstas en Son Dameto y Son Gibert. Para Truyol, esto es "una nueva muestra de las mentiras del PP, que había asegurado seguir con la línea de la anterior legislatura en materia de 'escoletas' para ofrecer un servicio de calidad y digno".
La regidora ha concluido que con el presupuesto que se plantea "se deja a las 'escoletas' en una situación de vulnerabilidad, dejando de lado las necesidades de los niños y de los centros". Además, ha apuntado que "se vuelve a cuando los recursos públicos que destinaba el Ayuntamiento, también gestionado por el PP, al Patronato eran insuficientes e ineficientes".
REDUCCIÓN DE CASI UN 10% EN PALMAACTIVA
En relación con PalmaActiva, la formación ha criticado que se reduce el presupuesto un 9,6 por ciento respecto al año anterior. Así, han asegurado que "se vuelve a demostrar el poco interés del PP en políticas sociales, en este caso, de apoyo a la pequeña y mediana empresa y a las familias que trabajan en ellas".
Concretamente, han indicado que baja el presupuesto en subvenciones que "repercutirá directamente en las ayudas que recibía el pequeño comercio". Asimismo, ha destacado como "todavía más flagrante" que "desaparezcan los vales de descuento en el pequeño comercio".
Sobre este último punto, Truyol ha remarcado que "una campaña que promovía y fomentaba las compras en Palma y el pequeño comercio y que fue un éxito, el PP la desprestigia".
Finalmente, los ecosoberanistas han indicado que los presupuestos "no contemplan ninguna partida para el apoyo al comercio emblemático y dejan de lado el trabajo hecho en esta materia". Consideran que el PP "quiere una ciudad franquicia y que no está al lado del comercio de barrio y tradicional, sino, como siempre, al lado de los más poderosos".
Con todo, MÉS per Palma ha lamentado que "las primeras impresiones en cuanto a los presupuestos de 2024 sean dar la espalda a la ciudadanía de Palma".