Mairena estrena su nuevo tanatorio y cementerio tras encargarlo 2020 a una UTE que asumirá el recinto

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El alcalde de Mairena del Aljarafe (Sevilla), el socialista Antonio Conde, ha inaugurado este viernes el nuevo cementerio y tanatorio, cuya construcción fue adjudicada en 2020 a la unión temporal de empresas (UTE) conformada entre las sociedades Obras Públicas y Regadíos y OPR, que a cambio de costear la inversión explotará económicamente este recinto que incluye además un crematorio, aún por poner en servicio.

El acto ha estado presido por el alcalde de Mairena del Aljarafe y por Tomás Palmer, presidente de la sociedad Servicios Funerarios del Aljarafe, creada para la gestión externa de este espacio.

El recinto ha sido inaugurado este viernes después de que el pasado mes de febrero, el Gobierno local señalase que entraría en funcionamiento en mayo, extremo no acontecido entonces.

Recordemos que en 2012, el Ayuntamiento de Mairena emprendía una modificación de su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para destinar 24.056 metros cuadrados del entorno del Camino de Bollullos, fuera del casco urbano del municipio, a la creación de un nuevo cementerio, un proyecto que tenía asociado un tanatorio y un crematorio, pesando en todo este asunto la superación de la capacidad del actual camposanto del municipio.

DESDE AÑOS ATRÁS

Ya en octubre de 2017, el Ayuntamiento de Mairena debatía en su pleno, no sin controversia, modificar el modelo del servicio público de cementerio para que el mismo pasase "de gestión directa a indirecta", al objeto de que la explotación del recinto recayese en una empresa externa a cambio de que la misma asumiese el coste de las obras del nuevo recinto proyectado.

En 2020, finalmente, el Ayuntamiento de Mairena adjudicaba a la mencionada UTE una concesión administrativa para la construcción de un cementerio en los mencionados terrenos del Camino de Bollullos y la creación y explotación de un tanatorio y crematorio, que incluye la prestación de los "servicios integrales funerarios" del recinto y "la percepción de derechos, tasas o precios públicos", por un periodo de 40 años; si bien la entidad habrá de rendir al menos un cinco por ciento de sus ingresos al Consistorio en concepto de canon.

El nuevo camposanto, según el Ayuntamiento, dispone 768 nichos, 650 columbarios y 7 sepulturas, así como de una sala de restauración, cuatro salas de velatorio y una zona de aparcamiento, a lo que se sumará próximamente el crematorio también incluido en el proyecto.

El nuevo complejo funerario incluye iniciar el proceso de paulatino cese de actividad del anterior camposanto, que desde el lunes 15 ya no admitirá más enterramientos en nicho o sepultura. Su cierre definitivo ocurrirá en 2034.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 15 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking