SOCIEDAD AYUNTAMIENTOS

Los municipios plantean estrategia contra soledad de 5 millones de ciudadanos

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha reivindicado hoy la necesidad de reforzar las competencias de los Ayuntamientos para que puedan poner en marcha una gran estrategia contra la soledad de cinco millones de ciudadanos, la mayor parte mayores de 65 años.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha reivindicado hoy la necesidad de reforzar las competencias de los Ayuntamientos para que puedan poner en marcha una gran estrategia contra la soledad de cinco millones de ciudadanos, la mayor parte mayores de 65 años.

El secretario general de la FEMP, Carlos Daniel Casares, y la presidenta de Honor de la Asociación contra la Soledad no Deseada y presidenta también del Observatorio, Matilde Fernández, han coincidido hoy en la importancia de abordar un problema que afecta a casi cinco millones de personas en nuestro país.

De esas casi cinco millones de personas que viven solas, la mayor parte son mayores de 65 años. En especial son mujeres, y también hay jóvenes, inmigrantes, refugiados o personas acosadas que sufren soledad no deseada, según informa la FEMP.

Casares ha subrayado el compromiso local para impulsar programas y experiencias frente a la soledad no deseada, y ha reclamado que la Ley de Bases de Régimen Local empodere a los Ayuntamientos en materia social.

La soledad no deseada es, ha asegurado Matilde Fernández, una realidad social que ha crecido y seguirá creciendo mucho más, por lo que ha apostado por el envejecimiento activo y la participación de los mayores.

En la jornada de hoy, organizada por la FEMP junto con la Red Soledades, se han presentado las experiencias de Logroño, Teruel y Getafe y otras impulsadas por varias asociaciones de mayores.

La FEMP celebrará un Congreso Nacional sobre Soledad No Deseada en 2023.

Programas

Último boletín

12:00 H | 20 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking