CORONAVIRUS EPIDEMIA

Los grupos parlamentarios aplican el teletrabajo para afrontar la epidemia

Los grupos parlamentarios del Congreso se han volcado con el teletrabajo, manteniendo una mínima presencia en la Cámara, donde la actividad ha quedado suspendida esta semana por la crisis del coronavirus, y procurando en todo lo posible atender las recomendaciones del Gobierno para evitar su propagación.,Además, en el caso de Vox, el positivo en COVID-19 del secretario general del partido y diputado, Javier Ortega Smith, ha llevado a sus casas a todos sus parlamentarios y

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Los grupos parlamentarios del Congreso se han volcado con el teletrabajo, manteniendo una mínima presencia en la Cámara, donde la actividad ha quedado suspendida esta semana por la crisis del coronavirus, y procurando en todo lo posible atender las recomendaciones del Gobierno para evitar su propagación.

Además, en el caso de Vox, el positivo en COVID-19 del secretario general del partido y diputado, Javier Ortega Smith, ha llevado a sus casas a todos sus parlamentarios y personal contratado, si bien fuentes del partido han aclarado que se atendrán a las recomendaciones de los servicios médicos del Parlamento.

La flexibilidad horaria, el trabajo a distancia y el cumplimiento de las medidas para reducir el riesgo de contagio marcan el comportamiento de los diputados y trabajadores de los grupos, según han apuntado a EFE fuentes de estas formaciones parlamentarias.

El grupo socialista explica que además de alentar las medidas de higiene marcadas por el Ministerio de Sanidad, ha animado a sus empleados a evitar comedores comunitarios, así como a recurrir siempre que sea posible a medios telemáticos para acometer sus tareas y reducir al mínimos los viajes, incluso dentro de España.

Y además de evitar la "actividad presencial" y reforzar el teletrabajo ha dado facilidades en horarios y permisos a sus empleados con niños en edad escolar o personas dependientes a su cargo.

Con similares criterios está actuando el grupo parlamentario popular, la segunda formación con más diputados y personal de la Cámara, y en consonancia con lo establecido para los trabajadores del partido ha ofrecido teletrabajo voluntario para los destinados en el Congreso y también en el Senado.

De igual modo respalda el grupo popular medidas de flexibilidad horaria y el trabajo a distancia, algo que también fomentan los grupos de Unidas Podemos y Ciudadanos, siempre y cuando sea posible, apuntan fuentes de ambos grupos.

Los diputados del PNV permanecen esta semana en sus respectivas circunscripciones del País Vasco y solo dos de ellos viajarán mañana a Madrid, uno para asistir a la Junta de Portavoces, Aitor Esteban, y otro para la Comisión de Sanidad, únicos actos parlamentarios programados en la Cámara tras la suspensión de la actividad parlamentaria.

Desde ERC se ha recalcado que sus instrucciones internas se refieren a la aplicación del plan interno dispuesto por el Congreso para su personal, en el cual se incluyen varias áreas de actuación que contemplan también el teletrabajo para reducir el riesgo.

Hay también medidas encaminadas a la flexibilización de horarios y la concesión de permisos a padres con hijos en edad escolar, una vez que las clases han sido suspendidas durante 15 días en la Comunidad de Madrid.

Y si en el Congreso habrá mañana jueves una mínima actividad por la Junta de Portavoces en la que se decidirá si se mantiene la suspensión del pleno de la semana próxima y la Comisión de Sanidad donde comparecerá el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en el Senado la Mesa abordará la crisis pero sin reunirse físicamente.

Este órgano decidió ayer que analizará si mantiene o suspende su pleno de la próxima semana, con asistencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control del martes, una vez que el Congreso se haya pronunciado sobre la continuidad de la suspensión de la actividad parlamentaria.

Pero, según explicó la vicepresidenta de la Cámara, Cristina Narbona, lo hará por "vía telemática", sin necesidad de que los miembros de la Mesa acudan físicamente al Senado.

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

03:00 H | 25 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking