La justicia francesa decide entregar a España a la etarra Alaitz Aramendi

Aramendi vuelve para cumplir la condena de 40 años que se le impuso por un atentado con coche bomba en Madrid el 25 de mayo de 2005

La justicia francesa decide entregar a España a la etarra Alaitz Aramendi

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La justicia francesa ha decidido este miércoles entregar a España a la etarra Alaitz Aramendi para que cumpla la condena de 40 años que se le impuso por un atentado con coche bomba en Madrid el 25 de mayo de 2005, en el que 45 personas resultaron heridas.

La presidenta de la sala de instrucción del Tribunal de Apelación de París, que ha adoptado esta medida, ha explicado que la entrega está aplazada hasta que termine de cumplir otra pena de 18 años a la que la sentenció la justicia francesa, lo que debería ocurrir el próximo febrero.

La defensa puede recurrir esta decisión ante el Supremo. En la audiencia del pasado 30 de septiembre, su abogada, Xantiana Cachenaut, insistió en que, de ser transferida a España, se le computen allí los 14 años que ya ha pasado entre rejas en Francia para establecer el periodo máximo que puede estar en prisión, que es de 40 años, una cuestión que corresponde decidir a la justicia española.

Aramendi, de 42 años y nacida en Bilbao, fue detenida en la ciudad de Cahors (sur de Francia) en septiembre de 2007 junto a otros tres miembros de la banda y condenada en París por su actividad en la organización terrorista en ese país. La etarra fue juzgada en el país galo por su participación en el secuestro de una familia guipuzcoana, un matrimonio de Orio y su hijo de 4 años, en el departamento francés de Las Landas, en agosto de 2007.

El comando retuvo tres días a la familia, a la que amenazó de muerte, en una casa de Gurs, cerca de Pau, donde llenaron el vehículo de los secuestrados con media tonelada de explosivos destinados a un atentado en Oropesa del Mar, finalmente fallido. A los tres días de retenerlos encadenados en la casa de Gurs, los etarras trasladaron a la familia a un bosque de pinos de Las Landas, donde fueron liberados.

Durante el juicio celebrado en febrero de 2015, Aramendi fue la encargada de hablar en nombre de los 10 etarras para decir que reconocían el "daño" causado por la banda a víctimas que no tenían "nada que ver con el conflicto". Por estos hechos la justicia gala la condenó a 18 años de prisión, junto con destacados dirigentes de la banda como Garkoitz Aspiazu "Txeroki", Aitzol Iriondo, Jurdan Martitegi y Mikel Carrera Sarobe "Ata".

En 2016 fue entregada temporalmente a España para ser juzgada por el atentado perpetrado en el distrito de San Blas de Madrid del 25 de mayo de 2005. Los etarras implicados en esa acción robaron la víspera una furgoneta en la localidad de El Escorial y la llevaron al municipio cercano de Valdemorillo, donde prepararon un artefacto de entre 18 y 20 kilos de mezcla explosiva que depositaron en el interior del vehículo.

Luego dejaron el vehículo aparcado a la altura del número 4 de la calle Rufino González, en la esquina con la calle Alcalá, con la intención de matar, según dictaminó la Audiencia Nacional en su sentencia.

Al día siguiente, tres cuartos de hora después de una llamada en nombre de ETA al diario "Gara" para avisar de la presencia de un coche bomba en la zona, el artefacto explotó.

La deflagración provocó lesiones a policías que trataban de acordonar el área y a algunos viandantes que se encontraban en las inmediaciones. También causó numerosos daños en vehículos y edificios colindantes.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 23 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking