El Gobierno respalda el sector cinematográfico andaluz con 58.000 euros en ayudas a tres productoras

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), ha concedido un total de 59.187 euros a tres productoras andaluzas de cortometrajes dentro de la convocatoria 2023, que para toda España ha resuelto el reparto de 2.200.000 euros, lo que representa un incremento de 1.200.000 euros con respecto al año 2022.

Estos tres proyectos, que tienen al frente a mujeres, se incluyen dentro de los 61 seleccionados de las 402 solicitudes presentadas. De los que recibirán ayudas, 42 corresponden a la categoría de especial valor cinematográfico, cultura o social, de ficción; doce a la categoría de animación y siete a la categoría de documental. De los 61 proyectos, cinco son coproducciones internacionales, según indica la delegación del gobierno en Andalucía.

Respecto a la presencia femenina en los proyectos beneficiarios, de los 166 dirigidos exclusivamente por mujeres que han solicitado ayuda (el 44% de los solicitantes admitidos), 37 han resultado beneficiarios, lo que representa el 60% del total. Han sido también 37 los proyectos con guion escrito únicamente por mujeres los que han resultado adjudicatarios.

Asimismo, 32 proyectos con dirección y guion realizados exclusivamente por mujeres han obtenido ayudas, lo que representa el 52% del total de beneficiarios. Respecto a la producción ejecutiva, de un total de 304 proyectos con mujeres en ese cargo presentados han resultado beneficiarios 54, el 89% del total.

Por último, de los 334 proyectos que proponen la participación de un equipo técnico con al menos el 40% de presencia femenina en puestos de responsabilidad, 53 han recibido ayudas (el 86% de los beneficiarios).

DATOS DESAGREGADOS POR CATEGORÍAS

Si se desagregan los datos de presencia femenina en los proyectos beneficiarios por las distintas categorías, de los 42 proyectos de categoría ficción: el 67% están dirigidos exclusivamente por mujeres; el 60% están escritos por guionistas exclusivamente mujer; el 21% están coescritos por mujeres y hombres; el 57% cuentan con dirección y guion realizado exclusivamente por mujeres; el 93% tiene a mujeres como productoras ejecutivas; y el 100% contratará a un equipo técnico con al menos el 40% de representación femenina en los cargos de responsabilidad.

De los doce proyectos de la categoría de animación: el 66% están dirigidos exclusivamente por mujeres; el 75% están escritos por guionistas exclusivamente mujer; el 17% están coescritos por mujeres y hombres; el 58% cuentan con dirección y guion realizado exclusivamente por mujeres; el 75% tiene una productora ejecutiva mujer; y el 42% contratará a un equipo técnico con al menos el 40% de representación femenina en los cargos de responsabilidad.

Por último, de los siete proyectos de categoría documental: el 14% están dirigidos exclusivamente por mujeres; el 43% están escritos por guionistas exclusivamente mujer; el 29% están coescritos por mujeres y hombres; el 14% cuentan con dirección y guion realizado exclusivamente por mujeres; el 85% tiene a mujeres como productoras ejecutivas; y el 85% contratará a un equipo técnico con al menos el 40% de representación femenina en los cargos de responsabilidad.

Programas

Último boletín

12:00 H | 21 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking