• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

La Generalitat destina 800.000€ a ayudas para la formación de profesionales en innovación disruptiva e IA

Europa Press

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 10:49

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha abierto una nueva convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva dirigida a colegios profesionales y asociaciones empresariales y profesionales para la realización de acciones de formación en materia de innovación disruptiva e Inteligencia Artificial (IA), según ha publicado el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el próximo 25 de junio.

El objetivo de este nuevo llamamiento público, que está dotado con un presupuesto máximo de 800.000 euros, es el de incentivar el desarrollo de programas relacionados con la transformación digital. En particular, se centra en proyectos y actividades formativas que fomenten la I+D+i, así como la incorporación de las diferentes aplicaciones de la IA y otras tecnologías disruptivas afines como el Big Data, el uso del 5G, Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) o blockchain, detallan desde el departamento que dirige Nuria Montes.

Estas actuaciones deben destinarse, además, a la capacitación técnica del colectivo de profesionales que integran las entidades beneficiarias, es decir, los colegios profesionales, las asociaciones empresariales y las asociaciones profesionales radicadas en la Comunitat Valenciana.

Estos programas y acciones, cuya duración ha de oscilar entre las 4 y las 50 horas, podrán tener un carácter generalista, o bien proporcionarán formación especializada en torno a las tecnologías y los servicios concretos para su aplicación a través de talleres prácticos, demostradores o pruebas de uso.

El presupuesto total de cada actividad, que tendrá que llevarse a cabo antes del 1 de noviembre de 2024, deberá ser igual o superior a los 3.000 euros, de los cuales la entidad beneficiaria podrá recuperar vía subvención hasta el 90 % del coste, con un importe máximo de 30.000 euros.

Para optar a estos incentivos, los colegios profesionales y las asociaciones empresariales y profesionales deberán contar, antes de solicitar la ayuda, con un plan de formación específico sobre tecnologías disruptivas o bien acreditar un programa general que incluya acciones en esta materia.

Las entidades podrán concurrir esta convocatoria de manera individual o conjuntamente con otros colegios o asociaciones de ámbito complementarios. No obstante, solo se admitirá un proyecto que incluya varias acciones formativas por cada organización o agrupación de entidades.

Además de la calidad de las propuestas, se valorará de manera especial la coorganización entre distintas entidades, así como que cuenten con institutos tecnológicos y universidades para su impartición.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La Mañana Fin de Semana

Con Antonio Herraiz

Reproducir
Directo La Mañana Fin de Semana

La Mañana Fin de Semana

Con Antonio Herraiz

Escuchar